¿Sabes qué es el queratocono?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El ojo, comúnmente conocido como globo ocular, tiene una ventana frontal circular de un centímetro de diámetro, totalmente transparente, llamada córnea, por tener la consistencia de un cuerno. Blandita, no es. Este lente es el más poderoso del ojo y, junto con el cristalino, permite enfocar los objetos en la retina y que lleguen bien enfocados al cerebro para que podamos ver claramente hasta las hormigas.

figura1

El queratocono (córnea en forma de cono, o de pico) es una enfermedad de la córnea en la que pierde su curvatura normal, parecida a un domo, y se convierte en un pico (Figura1). Tres son los factores que favorecen la presentación del queratocono.

  1. Herencia
  2. Alergias
  3. Cirugía

Si alguno de los padres tiene queratocono, la posibilidad que el hijo lo padezca es del 50%. Por lo que, si tienes antecedentes familiares debes examinarte los ojos.

Los pacientes que padecen alergias en los ojos, se los tallan con intensidad. Esto ocasiona que la piel de la córnea se lastime y mueran las células de colágena que están abajo (la córnea es 90% colágena). Lo que disminuye la resistencia y genera que la córnea se deforme. En más del 50% de las personas que tienen queratocono, el tallarse los ojos con intensidad y como un hábito, es un antecedente importante.

También te puede interesar:  Diabetes: Morir de hambre en la abundancia de comida

¿Cuáles son los síntomas?

Si tienes comezón constante en los párpados y te los tallas con fuerza desde hace tiempo, ese es un foco rojo, muy rojo de que podrías tener la enfermedad.

Si notas que te ha bajado la visión recientemente y en la óptica te dicen que tienes astigmatismo y les cuesta mucho trabajo hacer una graduación de tus lentes es otro foco rojo.

El diagnóstico del queratocono lo hace un optometrista, que es un profesional de la salud visual y lo corrobora un oftalmólogo, que es primero un médico, que hizo tres años de especialidad para ejercer la oftalmología.

Tengo queratocono ¿Y ahora?

El tratamiento del queratocono puede ser tan sencillo como usar lentes de armazón para mejorar tu vista, en los casos más leves.

Como la córnea en el queratocono es deforme y “picuda” como un cono, todo lo que vemos lo percibimos con mala calidad. Un lente de contacto rígido o híbrido podría ser una buena forma de tener la mejor calidad de visión posible.

También te puede interesar:  ¿Tienes súper visión? ¡Conoce el tetracromatismo!

Sin embargo, el queratocono puede ser progresivo, hacerse más cónico, formar cicatrices y deteriorar la visión, por lo que hay tres cirugías que se hacen dependiendo del avance de la enfermedad.

  1. Entrecruzamiento

En pacientes con queratocono leve o moderado que se está deteriorando. Se usa Riboflavina y luz ultravioleta para aumentar la rigidez de la córnea y disminuir la progresión.

  1. Anillos estromales

Son soportes de plástico de grado médico que se colocan en el espesor de la córnea y cambian la forma de un cono a una “meseta”.  Los anillos mejoran significativamente la calidad de visión y disminuyen la graduación en muchos casos (Figura 2).

  1. Trasplante de córnea

figura 2

En casos muy avanzados la calidad de visión es tan mala que lo mejor es intercambiar la córnea enferma y distorsionada por una córnea sana mediante un trasplante.

Por lo que, si tienes antecedentes de queratocono en tu familia, o constantemente padeces comezón, tállate, pero con los codos (Figura 3) y consulta cuanto antes a un oftalmólogo y te saque de dudas de una vez por todas.

figura 3

TW y FB @DocSanchezG

Comentarios