Esta semana cumple 73 años el volcán Paricutín. Es, hasta la fecha, el volcán continental más joven en el mundo. Es un volcán monogenético al igual que el Jorullo, también en Michoacán y el Xítle dentro del Valle de México, esto quiere decir que sólo tienen un periodo eruptivo.
El 20 de febrero de 1943, como declara el acta de nacimiento del volcán Paricutín, alrededor de las 17 horas se sintió un fuerte temblor y estruendos en la tierra a lo que no se hizo mucho caso ya que con frecuencia se estaban sintiendo sismos los últimos ocho días, pero siguieron escuchando fuertes ruidos subterráneos acompañados de temblores y que entonces la gente aterrada volteó la vista al Poniente o sea a su pueblo, observando con sorpresa que allá abajo en la Joyita se levantaban largas lenguas de fuego, con fuertes humaredas y estruendos nunca oídos en esa zona.
El Paricutín es un volcán diferente en varios sentidos: es un volcán con lavas basálticas-andesíticas (menos explosivas) a diferencia de volcanes que conocemos en la actualidad cuya composición de lavas, como el caso del Volcán de Fuego de Colima es andesita, mientras que el Popocatépetl y Citlaltépetl poseen lavas de dacita-andesita; estos volcanes que se mencionaron, en cuanto a la estructura del edificio volcánico se denominan estratovolcanes, sin embargo, el Paricutín es un cono cinerítico (cono de cenizas).
Aunque el vulcanismo mexicano está ligado a la tectónica de placas y la zona de subducción de la placa de Cocos por debajo de la Placa Norteamericana, el nacimiento del Paricutín, (como muchos otros volcanes en la zona) está ligado a una característica de la placa continental que se llama campo volcánico. En este caso, el campo volcánico de Michoacán-Guanajuato o campo monogenético, la actividad está ligada a diversas fallas por donde el magma encuentra escape con facilidad, esta es una área en donde existe la posibilidad de que nazcan volcanes; el hermano del Paricutín es el volcán Jorullo nacido en 1759 finalizando su actividad en 1774, las características de estos campos volcánicos es la formación de conos cineríticos o de escoria, domos de lava y volcanes de escudo formados por derrames de lava.
No es el único campo monogenético en México. El campo volcánico o monogenético del Chichinautzin, al sur de la ciudad de México, es otra área que presenta este tipo de vulcanismo; el caso más representativo es el Xítle además del Chichinautzin cuyo nombre en Náhuatl traducido al castellano significa “Señor que Quema” por lo que es probable que los primeros pobladores de la zona pudieron verlo en plena actividad dado el nombre que recibió.
Si en Google Earth o Maps buscan el Paricutín es posible observar una inmensa cantidad de conos con las mismas características con aproximadamente 1040 conos. Lo mismo sucede al hacer la búsqueda del Xítle y Chichinautzin. Estas áreas, aún hoy en día, tienen el potencial de generar volcanes; el término monogenético se refiere a que solo presentan actividad por un periodo que puede durar días o años pero que es poco probable que se puedan volver a activar después de un largo periodo a diferencia de estratovolcanes como el Popocatépetl, Citlaltépetl, de Fuego de Colima y Malinche volcanes que reciben la categorización de poligenéticos (múltiples periodos eruptivos).
Retomando la historia del Paricutín. De acuerdo a los relatos de varios testigos del evento, semanas antes de su nacimiento, eran frecuentes sismos pequeños mejor descritos como vibraciones y ruidos que provenían del suelo. Dionisio Pulido fue la primer persona en darse cuenta que por una grieta del suelo emanaba vapor y «humo». Los relatos narran que Dionisio, creyendo que era posible tapar esta grieta, echó tierra hierba y ramas con el fin de taparla, sin embargo al ver que no surtía efecto fue al pueblo a avisar lo que estaba aconteciendo.
Poco a poco la columna de vapor y humo comenzaba a tornar a un color más oscuro y era notable el ruido y los sismos que los pobladores sentían hasta que al llegar la noche era evidente que no se trataba de un incendio pues del suelo brotaban rocas al rojo vivo y ya era notable un montículo de cenizas y lava que crecía rápidamente. Para el primer día de actividad el Paricutín ya contaba con 50 metros de altura.
9 años después de iniciada la actividad quedaron en el lugar un cono de escoria (Paricutín) y un cráter parásito (Zapichu), con esta actividad se generó un campo de lava que cubrió los municipios de Paricutín y San Juan Viejo Parangaricutiro.
El cono del Paricutín, formado por materiales piroclásticos sueltos de tamaño ceniza gruesa (2 mm) y lapilli (2-64 mm) de composición química homogénea y pendientes regulares de inclinaciones entre 30 y 35°, alcanza actualmente una altitud aproximada de 2820 m s.n.m. y unos 300 metros sobre el nivel de base.
La fase eruptiva del Paricutín duró 9 años y está descrita en cuatro periodos nombrados en lengua Purépecha:
1.-El Periodo Quitzocho 22 de Febrero al 18 de Octubre de 1943
- Actividad se concentró alrededor de las grietas que se formaron en el Valle de Cuiyusuru.
- Construcción de un cono prematuro seguido de recurrentes flujos de lava y la erupción intermitente de bombas y lapilli.
- Cono alcanzó 200 y 365 metros de altura en cuatro y ocho meses respectivamente-.
- Población de Paricutín fue evacuada en junio de 1943 y la de Zirosto fue reubicada pocos meses después.
- El Periodo Sapichu 19 de Octubre al 8 de Enero de 1944
- Derrames de lava del volcán emplazada hacia el norte.
- Formación de una serie de grietas y conductos secundarios.
- Material cinerítico (ceniza) y bombas de diferentes dimensiones.
- El Periodo Taquí-Ahuan 9 de enero de 1944 al 12 de Enero de 1945
- Serie de grietas formadas al sur y al este del cono principal.
- Reactivación del cono principal.
- Derrames de lava que alcanzaron la máxima distancia al oeste y al noroeste del cono principal
- Actividad de tipo paroxismal y resaltan la formación de la mesa Los Hornitos (al sur del cono).
- Flujos de San Juan formados entre abril y agosto de 1944.
- El último flujo causó el desalojo y la sucesiva destrucción del poblado de San Juan Parangaricutiro.
- Periodo Final y Reactivación Enero a Febrero de 1952
- Agosto de 1945 períodos de total quietud de hasta dos semanas intercaladas con pequeñas erupciones. Este hecho motivó que iniciara el retiro de los geólogos del USGS y del Instituto Geológico de la UNAM en julio 31 de 1948, Celedonio Gutiérrez como único observador oficial de la actividad del volcán.
- Última actividad atenuada e intermitente febrero de 1949 y también se caracterizó por la Eventual presencia de derrumbes y de deslizamientos de bloques.
- Reactivación en enero de 1952 terminando el 4 de Marzo de 1952.
- Dimensión del cono 424 metros desde la base original y una altura de 2808 m s.n.m.
Video de la erupción del Paricutín:
Aún queda calor remanente y ocasionalmente son evidentes fumarolas de vapor de agua relacionadas con la filtración y evaporación del agua meteórica y no con actividad magmática. Aunque es muy improbable que no presente una nueva erupción sí existe la probabilidad de que vuelva a nacer otro volcán en cualquier lugar de los campos volcánicos en los próximos años, veremos si nos toca ver un fenómeno de esta magnitud.
Referencias:
BULLARD, F.M. “Studies on Paricutín volcano, Michoacán, México”. Bulletin of the Geological Society of America. Mayo 1947.
INBAR, M. LUGO, J. VILLERS, L. “The geomorphological evolution of the Paricutin cone and lava flows, Mexico, 1943-1990″. Geomorphology, 1994.
PD.- En tiempos de poca actividad sísmica, como la actual, la sociedad se relaja y olvida fácilmente las recomendaciones para las acciones que se tienen que tomar en caso de terremoto, insisto mucho en este punto ya que como vimos en Taiwán recientemente, un sismo poco profundo o de gran magnitud puede golpear nuestro país y si no tenemos la cultura de la prevención, seguramente tendremos pérdidas que lamentar. Estamos a tiempo, prepara a tu familia y hablen del tema, así como descarga una app de prevención sísmica, como SkyAlert. www.skyalert.com.mx/app
Opina, comparte y súmate a la prevención
Nos leemos el próximo miércoles