Cómo identificar imágenes generadas por IA

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Mientras que la advertencia de no creer en todo lo que se ve en internet ha convivido con todos, el problema ahora se ha hecho más grande con la llegada de la inteligencia artificial y, en concreto, todos esos vídeos e imágenes que no paran de circular por redes sociales totalmente manipuladas, conocidos como deepfakes.

Estas imágenes generadas por IA pueden ser utilizadas para la propagación de desinformación, el engaño en campañas publicitarias o incluso en actividades delictivas.

¿Cómo identificar estos vídeos o imágenes falsas…?

La forma de la cara y cuidado con las orejas o los dedos

La primera pista para ver si se trata de un deepfake se encuentra en la forma de la cara y, específicamente, en las orejas. La asimetría facial, difícil de imitar de manera perfecta mediante inteligencia artificial, puede ser un indicador clave de manipulación.

También te puede interesar:  ¡Ya es oficial! Conoce los nuevos Samsung

Atento a las expresiones y gestos

Una clave para identificar deepfakes se centra en las expresiones y gestos, conocidos como «biometría blanda». Al ver la presencia de gestos particulares de una persona, especialmente si el vídeo es de un famoso o figura pública, se pueden detectar fallos.

La alineación de los ojos

Los deepfakes a menudo tienen problemas con la sincronización de los ojos, y pausar el vídeo varias veces para verificar si los ojos están mirando en la misma dirección puede ser clave, así como hacer zoom en las imágenes.

Fallos visuales

A pesar de su apariencia convincente en ciertos ángulos, estos a menudo revelan fallos visuales cuando la persona se gira hacia un lado.

Sincronización correcta de voz y vídeo

La última señal clave para identificar deepfakes se centra en la sincronización correcta entre la voz y el video, específicamente en la forma en que la boca adopta formas específicas al pronunciar diferentes sonidos.

También te puede interesar:  La Inteligencia Artificial nos traerá la última canción de 'The Beatles'

Al analizar la forma de la boca en relación con el audio, que puedes ver fácilmente, por ejemplo, ralentizando el vídeo, se pueden detectar posibles fallos que indican manipulación digital.

Además de estos trucos visuales, es importante que realices búsquedas de la imagen en diferentes webs y plataformas para ver si aparece en otros contextos.

@fernandafamiliar

Parte 2. La inteligencia artificial es un 4rm4 de doble filo. Ten cuidado con lo que ves y escuchas, podría ser FALSO. #InteligenciaArtificial #Wikichava #FernandaFamiliar #LuisMiguel #Selena #QTF #Voces #FYP

♬ sonido original – Fernanda Familiar

Comentarios