OpenAI presenta Sora: La nueva frontera de la IA llega al mundo del video

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La vanguardia de la inteligencia artificial (IA) da un nuevo salto con la presentación de Sora, el último modelo desarrollado por OpenAI que promete revolucionar la creación de videos realistas e imaginativos a partir de simples instrucciones de texto. En una publicación reciente en su blog, la compañía detalló las capacidades de Sora, destacando su capacidad para generar videos de hasta 60 segundos de duración con escenas complejas que incluyen múltiples personajes, movimientos específicos y detalles de fondo.

Según OpenAI, Sora no solo interpreta las instrucciones dadas por el usuario, sino que también comprende cómo estas se traducen en el mundo físico, lo que le permite crear videos que se asemejan a la realidad. Esta innovación representa un avance significativo en la inteligencia artificial generativa y posiciona a Sora como un pionero en la creación de contenido visual a partir de texto.

También te puede interesar:  Así se vería Selena si siguiera viva... Según la Inteligencia Artificial

Aunque los modelos multimodales que convierten texto en video no son nuevos, Sora destaca por su longitud y precisión, según Reece Hayden, analista senior de ABI Research. Hayden señala que este tipo de modelos de IA podría tener un impacto notable en el entretenimiento digital, permitiendo la creación de contenido personalizado y la expansión de las narrativas a través de nuevos canales de transmisión.

Sin embargo, OpenAI reconoce que Sora aún está en fase de desarrollo y presenta algunas limitaciones, especialmente en cuanto a detalles espaciales y causalidad. Por ejemplo, el modelo puede tener dificultades para representar correctamente la posición de los objetos en una escena o la secuencia de eventos en una narrativa. A pesar de esto, la compañía está comprometida con la mejora continua y está trabajando en colaboración con expertos para abordar estas debilidades.

También te puede interesar:  Meta evaluará manejo de porno deepfake

En términos de seguridad, OpenAI se ha comprometido a garantizar que el uso de Sora sea ético y responsable. El modelo se someterá a rigurosas pruebas por parte de equipos especializados en ciberseguridad y se consultará a profesionales creativos para recopilar sus opiniones sobre su potencial y sus posibles riesgos.

Con la presentación de Sora, OpenAI continúa liderando el avance en la inteligencia artificial generativa, ofreciendo nuevas herramientas y posibilidades tanto en el campo del entretenimiento como en otros sectores de aplicación. Esta innovación refleja el compromiso de la compañía con la excelencia y la mejora continua en el desarrollo de tecnologías de IA.

Comentarios