«Tropezó con unos cables», apuntan investigaciones de la muerte del comisionado del INAI

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

Las investigaciones en torno a la muerte de Carlos Alberto Bonnin Erales, comisionado del INAI, arrojaron que su caída desde un balcón, en el quinto piso de las oficinas del organismo, fue porque tropezó con unos cables, reseñó el portal noticioso La Silla Rota.

De acuerdo al medio digital, con base en la carpeta FMC/MC-2/UI-1C/D/1265/11-2018, el comisionado «salió al balcón para hablar por su teléfono celular, pero tropezó con unos cables eléctricos tendidos en el piso».

Su cuerpo quedó en el patio de un auditorio interno.

El funcionario de 38 años de edad y quien recibió nombramiento en abril pasado, cayó cinco pisos y murió más tarde en el Hospital Ángeles del Pedregal.

También te puede interesar:  Desactivan catapulta para lanzar marihuana sobre valla fronteriza

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó en su primera versión que la necropsia practicada al consejero concluyó que la causa de muerte fue por el “conjunto de traumatismos provocado por la caída”, y que las diligencias indican que no hubo “ninguna fuerza” que lo hiciera caer.

“Se estableció que la víctima cayó del quinto piso del edificio y los datos preliminares apuntan a que no hubo fuerza externa alguna que haya provocado la precipitación”, expuso la PGJCDMX en una ficha informativa, por lo que dijo que seguirá investigando el caso para esclarecer la forma en que ocurrieron los hechos y deslindar responsabilidades.

También te puede interesar:  Adiós a las sequías con el fin de 'El Niño'

Comentarios