Tres de cada cuatro mexicanos consideran insegura su ciudad: Inegi

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

La percepción que tenemos los mexicanos sobre la inseguridad se deterioró durante el año pasado. Una medición oficial encontró que tres de cada cuatro adultos consideró que su comunidad es insegura. La sensación de vulnerabilidad es mayor entre las mujeres que entre los hombres.

Los cajeros automáticos de los bancos son considerados los puntos de mayor riesgo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Según la muestra, que es realizada en 55 ciudades, incluida la capital del país, 75.9 por ciento de los mexicanos mayores a 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro. La proporción, prácticamente similar al 76 por ciento registrado en septiembre, fue superior en 1.8 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2016, informó el organismo.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero divulga declaración patrimonial (FOTO)

Las ciudades más inseguras, de acuerdo con la encuesta, fueron, en diciembre pasado: Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de Ciudad de México. En el primer caso, 95 de cada 100 personas viven inseguras, mientras en el último la proporción es 92 de cada 100.

También te puede interesar:  Bioarte robótico de Gilberto Esparza en Arte Alameda

Las ciudades menos inseguras en el periodo de referencia, fueron: Mérida (Yucatán), Puerto Vallarta (Jalisco), Saltillo (Coahuila), Piedras Negras (Coahuila), Campeche (Campeche) y Durango (Durango). En la primera, sólo 29 de cada 100 adultos percibe que su ciudad es insegura, proporción que crece a 52 de cada 100 en la última.

Con información de La Jornada

Comentarios