Tres de cada cuatro mexicanos consideran insegura su ciudad: Inegi

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La percepción que tenemos los mexicanos sobre la inseguridad se deterioró durante el año pasado. Una medición oficial encontró que tres de cada cuatro adultos consideró que su comunidad es insegura. La sensación de vulnerabilidad es mayor entre las mujeres que entre los hombres.

Los cajeros automáticos de los bancos son considerados los puntos de mayor riesgo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Según la muestra, que es realizada en 55 ciudades, incluida la capital del país, 75.9 por ciento de los mexicanos mayores a 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro. La proporción, prácticamente similar al 76 por ciento registrado en septiembre, fue superior en 1.8 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2016, informó el organismo.

También te puede interesar:  Castañeda analiza candidatura independiente

Las ciudades más inseguras, de acuerdo con la encuesta, fueron, en diciembre pasado: Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de Ciudad de México. En el primer caso, 95 de cada 100 personas viven inseguras, mientras en el último la proporción es 92 de cada 100.

También te puede interesar:  ONU lamenta que tortura e impunidad sean práctica generalizada en México

Las ciudades menos inseguras en el periodo de referencia, fueron: Mérida (Yucatán), Puerto Vallarta (Jalisco), Saltillo (Coahuila), Piedras Negras (Coahuila), Campeche (Campeche) y Durango (Durango). En la primera, sólo 29 de cada 100 adultos percibe que su ciudad es insegura, proporción que crece a 52 de cada 100 en la última.

Con información de La Jornada

Comentarios