Registran a segunda voluntaria de Astra Zeneca con enfermedad neurológica

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Un segundo voluntario del proyecto de vacuna de Astra Zeneca contra la COVID-19 presentó una enfermedad neurológica. Sin embargo, la farmacéutica asegura que no hay evidencia suficiente de que esté relacionada con la sustancia.

Los reportes apuntan a que en el primer caso, la voluntaria recibió una dosis de la vacuna antes de presentar inflamación de la médula espinal. Al respecto, una vocera de Astra Zeneca señaló que en el primer caso se encontró que la voluntaria tenía un caso previo, no diagnosticado, de esclerosis múltiple, por lo que al no estar ligado el malestar con la vacuna, el ensayo se reanudó.

También te puede interesar:  Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

Además, Astra Zeneca señaló que una revisión independiente determinó que era poco probable que ambas enfermedades estuvieran relacionadas con la vacuna.

También te puede interesar:  AMLO: COVID-19 dejará un millón de desempleos

La vacuna desarrollada por Astra Zeneca y la Universidad de Oxford es una de las más avanzadas en occidente.

Con información de El Universal

Comentarios