Protocolo para posibles casos de viruela símica en México

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico, en el que exploró un protocolo para posibles casos viruela símica en el país.

Así, instruyó a todas las unidades médicas a seguir estos pasos en caso de posibles casos:

  • Notificar a través del Sistema de Notificación Inmediata (NOTINMED)
  • La unidad médica deberá notificar a la Jurisdicción Sanitaria a través del Formato de Estudio Epidemiológico de Caso SUIVE-2 para su validación y envío al área de epidemiología estatal, quien enviará la información del caso a nivel federal a través de NOTINMED.
También te puede interesar:  Confirmado el nuevo caso de viruela del mono en CDMX

Para los casos identificados, señaló que se deberán realizar la notificación de manera simultánea al nivel inmediato superior de su institución y a la Jurisdicción Sanitaria.

También te puede interesar:  Revelan cartel de Pa’l Norte 2019

Así, en caso de que se confirme un caso en México, hasta ahora no hay casos identificados en el país, la Conave señaló que los pacientes deberán llevar un tratamiento que incluya:

  • Hidratación.
  • Tratamiento sintomático.
  • Control térmico.
  • Evitar manipulación de lesiones.
Comentarios