Protocolo para posibles casos de viruela símica en México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico, en el que exploró un protocolo para posibles casos viruela símica en el país.

Así, instruyó a todas las unidades médicas a seguir estos pasos en caso de posibles casos:

  • Notificar a través del Sistema de Notificación Inmediata (NOTINMED)
  • La unidad médica deberá notificar a la Jurisdicción Sanitaria a través del Formato de Estudio Epidemiológico de Caso SUIVE-2 para su validación y envío al área de epidemiología estatal, quien enviará la información del caso a nivel federal a través de NOTINMED.
También te puede interesar:  AMLO: ¡El animé!

Para los casos identificados, señaló que se deberán realizar la notificación de manera simultánea al nivel inmediato superior de su institución y a la Jurisdicción Sanitaria.

También te puede interesar:  Helicóptero siniestrado en Puebla perteneció al Grupo Higa, según Reforma

Así, en caso de que se confirme un caso en México, hasta ahora no hay casos identificados en el país, la Conave señaló que los pacientes deberán llevar un tratamiento que incluya:

  • Hidratación.
  • Tratamiento sintomático.
  • Control térmico.
  • Evitar manipulación de lesiones.
Comentarios