Dólar al alza; Hacienda planea intervenir

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Durante los últimos días el peso ha sufrido una fuerte depreciación frente al dólar. Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, dijo que podría haber intervenciones de Comisión de Cambios, en trabajo conjunto con Banco de México.

«El dólar es una variable más de esta volatilidad internacional, La moneda mexicana es una de las que se determina libremente en el mercado, no está exenta de esta volatilidad y lo que estamos viendo son escenarios de mayor aversión al riesgo a nivel global, que se refleja en todas las monedas del mundo contra el dólar», explicó.

También te puede interesar:  J P Morgan estima fuerte caída del peso sin TLCAN

Agregó que autoridades tomaron diversas medidas macroeconómicas para amortiguar efectos de volatilidad global, como la renovación y ampliación de la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por 88 mdd y sector financiero con crecimientos del crédito a doble dígito.

Con información de El Economista

Comentarios