Banxico aumenta tasas; seis veces en 2016

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este jueves el Banco de México decidió aumentar por sexta vez en lo que va del año las tasas de interés del 5,25 por ciento al 5,75 por ciento. El aumento de 50 puntos base ocurre 24 horas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos subiera un cuarto de punto sus tasas.

La incertidumbre por las políticas económicas que pueda tomar Trump continúa generando incertidumbre en nuestro país. “El resultado del proceso electoral de Estados Unidos ha incrementado el riesgo de la adopción de políticas que pudiesen llegar a incidir negativamente en la relación bilateral de México con dicho país”, reconoce el Banco de México en un comunicado.

También te puede interesar:  Subasta de dólares continuará hasta marzo

Al comenzar 2016, las tasas se ubicaban en 3 por ciento pero la crisis de precios del petróleo, el Brexit y las elecciones en Estados Unidos condicionaron la economía mexicana y el banco central continuó una política de suba de tasas subiendo las tasas para evitar un impacto más fuerte en la inflación, que se ha ubica en 3,3 por ciento, y en la moneda mexicana, que perdió 10 por ciento de su valor en horas posteriores al triunfo de Trump.

También te puede interesar:  Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

El Banco de México ha previsto que la inflación se mantenga en niveles superiores al 3 por ciento en próximos meses, por el aumento del salario mínimo y al impacto de la liberación de las gasolinas programado para el próximo año. Además, la entidad señala que la inversión en el país se encuentra estancada y una desaceleración de la economía en los rubros de comercio exterior y producción industrial.

Con información de El País

Comentarios