Banxico aumenta tasas; seis veces en 2016

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este jueves el Banco de México decidió aumentar por sexta vez en lo que va del año las tasas de interés del 5,25 por ciento al 5,75 por ciento. El aumento de 50 puntos base ocurre 24 horas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos subiera un cuarto de punto sus tasas.

La incertidumbre por las políticas económicas que pueda tomar Trump continúa generando incertidumbre en nuestro país. “El resultado del proceso electoral de Estados Unidos ha incrementado el riesgo de la adopción de políticas que pudiesen llegar a incidir negativamente en la relación bilateral de México con dicho país”, reconoce el Banco de México en un comunicado.

También te puede interesar:  Banxico sube tasas; inflación no bajará de 4%

Al comenzar 2016, las tasas se ubicaban en 3 por ciento pero la crisis de precios del petróleo, el Brexit y las elecciones en Estados Unidos condicionaron la economía mexicana y el banco central continuó una política de suba de tasas subiendo las tasas para evitar un impacto más fuerte en la inflación, que se ha ubica en 3,3 por ciento, y en la moneda mexicana, que perdió 10 por ciento de su valor en horas posteriores al triunfo de Trump.

También te puede interesar:  ¿Un billete de 120 pesos? ¡Checa bien los billetes que te dan!

El Banco de México ha previsto que la inflación se mantenga en niveles superiores al 3 por ciento en próximos meses, por el aumento del salario mínimo y al impacto de la liberación de las gasolinas programado para el próximo año. Además, la entidad señala que la inversión en el país se encuentra estancada y una desaceleración de la economía en los rubros de comercio exterior y producción industrial.

Con información de El País

Comentarios