Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha declinado la invitación para participar en un diálogo sobre la eliminación de los fideicomisos, debido a la falta de condiciones para un encuentro fructífero entre los poderes del Estado.

La ministra, en respuesta a las invitaciones del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán y de los coordinadores parlamentarios del PAN y PRI, expresó que, a pesar de su disposición al diálogo respetuoso, es necesario que las condiciones institucionales estén presentes y que se garantice la representación de la pluralidad política en el Senado de la República.

También te puede interesar:  La respuesta de AMLO a Jorge Ramos: Homicidios van a la baja

Norma Lucía Piña Hernández solicitó que se defina el marco normativo en el que se fundamenta la convocatoria y que se comunique su firme disposición a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado para ser incluida en futuras deliberaciones.

También te puede interesar:  Cárteles mexicanos, amenaza para EU: DEA

La presidenta de la SCJN reiteró la prioridad del Poder Judicial de la Federación por mantener un diálogo institucional con el Poder Legislativo y su disposición a exponer los planteamientos pertinentes en el marco normativo establecido.

Esta respuesta de la presidenta de la SCJN subraya la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso entre los poderes del Estado en asuntos tan relevantes como la desaparición de los fideicomisos.

Comentarios