Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha declinado la invitación para participar en un diálogo sobre la eliminación de los fideicomisos, debido a la falta de condiciones para un encuentro fructífero entre los poderes del Estado.

La ministra, en respuesta a las invitaciones del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán y de los coordinadores parlamentarios del PAN y PRI, expresó que, a pesar de su disposición al diálogo respetuoso, es necesario que las condiciones institucionales estén presentes y que se garantice la representación de la pluralidad política en el Senado de la República.

También te puede interesar:  Audi abrirá planta en México en 2016

Norma Lucía Piña Hernández solicitó que se defina el marco normativo en el que se fundamenta la convocatoria y que se comunique su firme disposición a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado para ser incluida en futuras deliberaciones.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La presidenta de la SCJN reiteró la prioridad del Poder Judicial de la Federación por mantener un diálogo institucional con el Poder Legislativo y su disposición a exponer los planteamientos pertinentes en el marco normativo establecido.

Esta respuesta de la presidenta de la SCJN subraya la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso entre los poderes del Estado en asuntos tan relevantes como la desaparición de los fideicomisos.

Comentarios