Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha declinado la invitación para participar en un diálogo sobre la eliminación de los fideicomisos, debido a la falta de condiciones para un encuentro fructífero entre los poderes del Estado.

La ministra, en respuesta a las invitaciones del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán y de los coordinadores parlamentarios del PAN y PRI, expresó que, a pesar de su disposición al diálogo respetuoso, es necesario que las condiciones institucionales estén presentes y que se garantice la representación de la pluralidad política en el Senado de la República.

También te puede interesar:  El 26 de febrero se marchará por la democracia

Norma Lucía Piña Hernández solicitó que se defina el marco normativo en el que se fundamenta la convocatoria y que se comunique su firme disposición a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado para ser incluida en futuras deliberaciones.

También te puede interesar:  México despliega 10,000 militares en la frontera norte

La presidenta de la SCJN reiteró la prioridad del Poder Judicial de la Federación por mantener un diálogo institucional con el Poder Legislativo y su disposición a exponer los planteamientos pertinentes en el marco normativo establecido.

Esta respuesta de la presidenta de la SCJN subraya la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso entre los poderes del Estado en asuntos tan relevantes como la desaparición de los fideicomisos.

Comentarios