Peña: modificaciones diplomáticas para hacer frente a TRUMP

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Gobierno de Enrique Peña Nieto, ha virado su estrategia y emprendido un profundo cambio en la estructura diplomática de su gabinete en búsqueda de perfiles más duros y reactivos ante la perspectiva internacional. Esta decisión sigue la lógica de Washington del «renovarse» a través de una cara más severa y que brinde certeza a los connacionales. “Hay temor por parte de nuestra comunidad en Estados Unidos de que la exacerbación pueda desbordarse y que surjan hostilidades, por eso hemos replanteado nuestra estrategia”, declaró Claudia Ruiz Massieu, titular de la SRE.

También te puede interesar:  Empiezan los anuncios de los Premios Nobel, hoy el de medicina

Dentro de las modificaciones presentadas, está la nueva asignación frente a la embajada de México en Estados Unidos, de Carlos Manuel Sada Solana, funcionario que conoce bien Estados Unidos, y lo que es importante, las fortalezas de la comunidad mexicana a la que tendrá que proteger y movilizar. Otra de las medidas, fue la asignación de Paulo Carreño King en la subsecretaría de América del Norte, puesto clave y fundamental, ya que nuestro país, actualmente exporta el 80% de sus productos a Estados Unidos; por lo tanto, el nuevo titular de la dependencia tiene una gran responsabilidad para articular una estrategia comunicativa y operativa que mantenga sólida y estable la relación comercial.

Con información de El País

Comentarios