Peña: modificaciones diplomáticas para hacer frente a TRUMP

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de Enrique Peña Nieto, ha virado su estrategia y emprendido un profundo cambio en la estructura diplomática de su gabinete en búsqueda de perfiles más duros y reactivos ante la perspectiva internacional. Esta decisión sigue la lógica de Washington del «renovarse» a través de una cara más severa y que brinde certeza a los connacionales. “Hay temor por parte de nuestra comunidad en Estados Unidos de que la exacerbación pueda desbordarse y que surjan hostilidades, por eso hemos replanteado nuestra estrategia”, declaró Claudia Ruiz Massieu, titular de la SRE.

También te puede interesar:  Con 87 años sobrevivió 31 horas bajo escombros

Dentro de las modificaciones presentadas, está la nueva asignación frente a la embajada de México en Estados Unidos, de Carlos Manuel Sada Solana, funcionario que conoce bien Estados Unidos, y lo que es importante, las fortalezas de la comunidad mexicana a la que tendrá que proteger y movilizar. Otra de las medidas, fue la asignación de Paulo Carreño King en la subsecretaría de América del Norte, puesto clave y fundamental, ya que nuestro país, actualmente exporta el 80% de sus productos a Estados Unidos; por lo tanto, el nuevo titular de la dependencia tiene una gran responsabilidad para articular una estrategia comunicativa y operativa que mantenga sólida y estable la relación comercial.

Con información de El País

Comentarios