Peña: modificaciones diplomáticas para hacer frente a TRUMP

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de Enrique Peña Nieto, ha virado su estrategia y emprendido un profundo cambio en la estructura diplomática de su gabinete en búsqueda de perfiles más duros y reactivos ante la perspectiva internacional. Esta decisión sigue la lógica de Washington del «renovarse» a través de una cara más severa y que brinde certeza a los connacionales. “Hay temor por parte de nuestra comunidad en Estados Unidos de que la exacerbación pueda desbordarse y que surjan hostilidades, por eso hemos replanteado nuestra estrategia”, declaró Claudia Ruiz Massieu, titular de la SRE.

También te puede interesar:  Recortarán 50% presupuesto de Liconsa

Dentro de las modificaciones presentadas, está la nueva asignación frente a la embajada de México en Estados Unidos, de Carlos Manuel Sada Solana, funcionario que conoce bien Estados Unidos, y lo que es importante, las fortalezas de la comunidad mexicana a la que tendrá que proteger y movilizar. Otra de las medidas, fue la asignación de Paulo Carreño King en la subsecretaría de América del Norte, puesto clave y fundamental, ya que nuestro país, actualmente exporta el 80% de sus productos a Estados Unidos; por lo tanto, el nuevo titular de la dependencia tiene una gran responsabilidad para articular una estrategia comunicativa y operativa que mantenga sólida y estable la relación comercial.

Con información de El País

Comentarios