Peña: modificaciones diplomáticas para hacer frente a TRUMP

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno de Enrique Peña Nieto, ha virado su estrategia y emprendido un profundo cambio en la estructura diplomática de su gabinete en búsqueda de perfiles más duros y reactivos ante la perspectiva internacional. Esta decisión sigue la lógica de Washington del «renovarse» a través de una cara más severa y que brinde certeza a los connacionales. “Hay temor por parte de nuestra comunidad en Estados Unidos de que la exacerbación pueda desbordarse y que surjan hostilidades, por eso hemos replanteado nuestra estrategia”, declaró Claudia Ruiz Massieu, titular de la SRE.

También te puede interesar:  Javier Duarte expulsado del PRI

Dentro de las modificaciones presentadas, está la nueva asignación frente a la embajada de México en Estados Unidos, de Carlos Manuel Sada Solana, funcionario que conoce bien Estados Unidos, y lo que es importante, las fortalezas de la comunidad mexicana a la que tendrá que proteger y movilizar. Otra de las medidas, fue la asignación de Paulo Carreño King en la subsecretaría de América del Norte, puesto clave y fundamental, ya que nuestro país, actualmente exporta el 80% de sus productos a Estados Unidos; por lo tanto, el nuevo titular de la dependencia tiene una gran responsabilidad para articular una estrategia comunicativa y operativa que mantenga sólida y estable la relación comercial.

Con información de El País

Comentarios