Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta tarde, el Congreso de Yucatán aprobó el matrimonio igualitario con 20 votos a favor y cinco en contra, en un tercer periodo extraordinario.

Hace dos años, en una votación secreta, se rechazó el matrimonio entre las personas del mismo sexo; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó la votación como inconstitucional y ordenó repetir el proceso.

Además, por unanimidad, se aprueba la ley para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión en la entidad. Así, se convierte en el cuarto estado que cuenta con una ley de este tipo.

También te puede interesar:  Amenazas para Harfuch llegaron 10 días antes: AMLO

De acuerdo con ‘Nada que curar, guía de referencia para profesionales de la salud mental en el combate a los ECOSIG‘, «los ECOSIG para menores de edad, adolescentes o personas adultas son parte del rechazo social a las identidades LGBT».

También te puede interesar:  Bronco narra su detención y Dávalos se reúne con López Hernández

En julio de 2020, el congreso de Ciudad de México (CDMX) tipificó el como un delito obligar a una persona a someterse a terapias de conversión sexual e impuso penas de entre dos y cinco años de prisión para quienes impartan este tipo de tratamientos.

Con información de Infobae

Comentarios