Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esta tarde, el Congreso de Yucatán aprobó el matrimonio igualitario con 20 votos a favor y cinco en contra, en un tercer periodo extraordinario.

Hace dos años, en una votación secreta, se rechazó el matrimonio entre las personas del mismo sexo; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó la votación como inconstitucional y ordenó repetir el proceso.

Además, por unanimidad, se aprueba la ley para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión en la entidad. Así, se convierte en el cuarto estado que cuenta con una ley de este tipo.

También te puede interesar:  ¡A sangre fría! Atacan a familia en Tabasco

De acuerdo con ‘Nada que curar, guía de referencia para profesionales de la salud mental en el combate a los ECOSIG‘, «los ECOSIG para menores de edad, adolescentes o personas adultas son parte del rechazo social a las identidades LGBT».

También te puede interesar:  Calendario COVID-19 en México

En julio de 2020, el congreso de Ciudad de México (CDMX) tipificó el como un delito obligar a una persona a someterse a terapias de conversión sexual e impuso penas de entre dos y cinco años de prisión para quienes impartan este tipo de tratamientos.

Con información de Infobae

Comentarios