Uber y Rappi bajan comisiones en entregas a domicilio

Recientes

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Compartir

Las plataformas Uber y Rappi anunciaron el viernes reducciones temporales en el cobro de comisiones en entregas de comida a domicilio en México tras la presión de restauranteros, cuyas pérdidas se han recrudecido por un nuevo cierre después de un repunte de contagios de COVID-19 a finales del año pasado.

Los empresarios pidieron esta semana reducir a un 17% desde un 30% las comisiones que cobran la mayoría de las aplicaciones de reparto, mientras dure la máxima alerta epidemiológica, que redujo de nuevo sus operaciones en áreas como la zona metropolitana del Valle de México, donde viven cerca de 25 millones de personas.

También te puede interesar:  Lo que debes saber de plan masivo de vacunación COVID-19

Uber Eats anunció el viernes que implementará a partir del 1 de febrero reducciones del 17%, 19% y 22% de manera escalonada y hasta el 25 de abril en zonas de máxima alerta epidemiológica, o semáforo rojo.

Añadió que los nuevos restaurantes no pagarán cuota de activación y aquellos que tengan hasta dos sucursales se les cargará un 15% de comisión durante los primeros 30 días.

Por su parte, Rappi anunció que eliminó temporalmente las comisiones para nuevos restaurantes en su plataforma y dijo que en los próximos meses bajará las tarifas a quienes ya tienen un contrato vigente, además de lanzar un programa de créditos para restauranteros.

También te puede interesar:  Uber, DiDi y Rappi podrán unirse al IMSS

Uber y Rappi se suman de esta forma a DiDi Foods, que lanzó esta semana un plan para que restauranteros registrados en su plataforma puedan reducir la comisión que pagan al 22% desde el 30% habitual o recibir financiamiento directo de DiDi, entre otras cosas.

Información de Reuters

Comentarios