Sheinbaum defiende la soberanía y derechos humanos tras la detención de «El Mayo» Zambada

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a los recientes comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa. En su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum enfatizó la importancia de respetar los derechos humanos y la soberanía del país, cuestionando la forma en que se llevó a cabo la detención.

«El fin no justifica los medios»

Sheinbaum citó una frase que refleja su postura frente a la captura del narcotraficante: «El fin no justifica los medios». Para la presidenta, no se trata solo de la detención de un criminal, sino también de los métodos empleados. “La manera en que haces las cosas también tiene fondo, no sólo el fin”, subrayó. Este enfoque resalta su preocupación por el respeto al Estado de derecho y la importancia de garantizar procesos que no vulneren los derechos fundamentales de las personas, sin importar su estatus legal.

También te puede interesar:  ¿Enrique Peña Nieto, bajo custodia?

El embajador Ken Salazar había declarado que la captura de «El Mayo» Zambada no fue resultado de un operativo estadounidense en territorio mexicano. “No se llevó a cabo ningún operativo judicial, no era nuestro, ni nuestro piloto, ni nuestra gente”, aseguró el diplomático. Ante estas declaraciones, Sheinbaum reiteró que no es suficiente negar la participación en el operativo, sino que también debe garantizarse que cualquier acción respete la soberanía de México y se realice en conformidad con las leyes nacionales.

La soberanía en el centro del debate

La presidenta no se limitó a criticar los procedimientos internacionales, sino que también pidió claridad sobre cómo «El Mayo» Zambada llegó a territorio estadounidense. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien participó en la misma conferencia, insistió en que hasta el momento no se ha recibido una respuesta clara por parte del gobierno de Estados Unidos sobre este asunto.

También te puede interesar:  Sheinbaum y Monreal han gastado más de lo permitido por semana

La relación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad siempre ha sido compleja. Aunque ambos países han colaborado en la lucha contra el narcotráfico, la exigencia de Sheinbaum de que se respeten los derechos humanos y la soberanía nacional establece un límite en cómo se deben gestionar estos esfuerzos conjuntos. La presidenta dejó claro que, si bien México está dispuesto a trabajar con sus vecinos del norte, no permitirá que se transgredan las leyes mexicanas o se violen los derechos de sus ciudadanos.

Comentarios