México espera producción de Sputnik en mayo-junio

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

México espera iniciar entre mayo y junio la producción local de la vacuna Sputnik V, dijo el canciller Marcelo Ebrard, durante una visita oficial a Moscú, a donde viajó el domingo para avanzar en las negociaciones sobre los planes del Gobierno de envasar la vacuna.

«El objetivo es que esto esté firmado en el mes de mayo a más tardar para iniciar la producción, cuando muy tarde, en los primeros días de junio. Si se puede antes, mejor», afirmó Ebrard en rueda de prensa virtual desde Moscú.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) indicó que la alternativa de envasar las dosis del biológico ruso en México podría comenzar a concretarse en mayo. Mineras que Ebrard detalló que será Birmex el que produzca la vacuna, mientras que la materia prima procederá de Rusia.

Aunque a finales de diciembre México inició el proceso de vacunación contra la COVID-19, de acuerdo con Reuters, hasta ahora sólo un 9% de la población ha recibido al menos una dosis. 

Con información de Reuters

Comentarios