Histórica elección judicial: lista para el 1 de junio

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El proceso hacia la primera elección del Poder Judicial en México sigue en marcha tras una decisión clave del Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del INE desistieron de prorrogar la fecha de los comicios, confirmando que se realizarán el 1 de junio de 2025.

Inscripciones récord marcan un precedente

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el éxito en el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un hecho histórico e inédito”, afirmó, subrayando el avance significativo hacia esta elección sin precedentes.

De acuerdo con el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se inscribieron 18,447 abogados, de los cuales 10,862 son hombres y 7,585 mujeres. Los aspirantes se distribuirán entre diversas posiciones:

  • 480 candidatos para ministros de la SCJN.
  • 333 aspirantes para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 77 registros para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Avanza la segunda etapa del proceso

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación, señaló que la próxima fase incluye la revisión de requisitos para todos los cargos. Particularmente, los aspirantes a ministros de la Corte serán reducidos a 90 seleccionados, de los cuales 27 se considerarán como candidatos finales en la elección de nueve ministros.

También te puede interesar:  Los ciudadanos tienen derecho a saber si Claudia Sheinbaum fuma mota: Mikel Arriola

Sheinbaum enfatizó la importancia de fomentar la participación ciudadana. Los candidatos podrán promoverse mediante redes sociales y recursos propios, mientras que los medios públicos estarán disponibles para apoyar la difusión de este ejercicio democrático.

También te puede interesar:  AMLO se reúne con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

El próximo 1 de junio, México presenciará un evento sin precedentes en su historia jurídica: una elección abierta para definir los principales cargos del Poder Judicial. Este proceso no solo marcará un antes y un después en términos de transparencia y participación, sino que también será un reflejo del compromiso por consolidar la democracia en el país.

Comentarios