Histórica elección judicial: lista para el 1 de junio

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El proceso hacia la primera elección del Poder Judicial en México sigue en marcha tras una decisión clave del Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del INE desistieron de prorrogar la fecha de los comicios, confirmando que se realizarán el 1 de junio de 2025.

Inscripciones récord marcan un precedente

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el éxito en el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un hecho histórico e inédito”, afirmó, subrayando el avance significativo hacia esta elección sin precedentes.

De acuerdo con el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se inscribieron 18,447 abogados, de los cuales 10,862 son hombres y 7,585 mujeres. Los aspirantes se distribuirán entre diversas posiciones:

  • 480 candidatos para ministros de la SCJN.
  • 333 aspirantes para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 77 registros para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Avanza la segunda etapa del proceso

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación, señaló que la próxima fase incluye la revisión de requisitos para todos los cargos. Particularmente, los aspirantes a ministros de la Corte serán reducidos a 90 seleccionados, de los cuales 27 se considerarán como candidatos finales en la elección de nueve ministros.

También te puede interesar:  La desgarradora foto de un padre y su hija ahogados en la frontera mexicana que ilustra el drama migratorio

Sheinbaum enfatizó la importancia de fomentar la participación ciudadana. Los candidatos podrán promoverse mediante redes sociales y recursos propios, mientras que los medios públicos estarán disponibles para apoyar la difusión de este ejercicio democrático.

También te puede interesar:  AMLO acusa interés político en liberación de militares del Caso Ayotzinapa

El próximo 1 de junio, México presenciará un evento sin precedentes en su historia jurídica: una elección abierta para definir los principales cargos del Poder Judicial. Este proceso no solo marcará un antes y un después en términos de transparencia y participación, sino que también será un reflejo del compromiso por consolidar la democracia en el país.

Comentarios