Histórica elección judicial: lista para el 1 de junio

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El proceso hacia la primera elección del Poder Judicial en México sigue en marcha tras una decisión clave del Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del INE desistieron de prorrogar la fecha de los comicios, confirmando que se realizarán el 1 de junio de 2025.

Inscripciones récord marcan un precedente

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el éxito en el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un hecho histórico e inédito”, afirmó, subrayando el avance significativo hacia esta elección sin precedentes.

De acuerdo con el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se inscribieron 18,447 abogados, de los cuales 10,862 son hombres y 7,585 mujeres. Los aspirantes se distribuirán entre diversas posiciones:

  • 480 candidatos para ministros de la SCJN.
  • 333 aspirantes para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 77 registros para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Avanza la segunda etapa del proceso

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación, señaló que la próxima fase incluye la revisión de requisitos para todos los cargos. Particularmente, los aspirantes a ministros de la Corte serán reducidos a 90 seleccionados, de los cuales 27 se considerarán como candidatos finales en la elección de nueve ministros.

También te puede interesar:  Taxistas se oponen a medidas por COVID-19 y dañan patrullas

Sheinbaum enfatizó la importancia de fomentar la participación ciudadana. Los candidatos podrán promoverse mediante redes sociales y recursos propios, mientras que los medios públicos estarán disponibles para apoyar la difusión de este ejercicio democrático.

También te puede interesar:  Inicia el censo del programa "Salud Casa por Casa" para atención a adultos mayores

El próximo 1 de junio, México presenciará un evento sin precedentes en su historia jurídica: una elección abierta para definir los principales cargos del Poder Judicial. Este proceso no solo marcará un antes y un después en términos de transparencia y participación, sino que también será un reflejo del compromiso por consolidar la democracia en el país.

Comentarios