EU incumplió oferta de inversión para frenar migración: AMLO

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que Estados Unidos (EU) incumplió su oferta de invertir en el sur-sureste de México, al ser consultado sobre un plan de desarrollo para ese área y parte de Centroamérica lanzado en 2019 con miras a frenar la migración indocumentada.

México negoció el año pasado la iniciativa, que incluía a El Salvador, Guatemala y Honduras, las naciones que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, origen de las olas migratorias que buscan dejar la pobreza y la violencia para iniciar una nueva vida en Estados Unidos.

«No cumplió el gobierno estadounidense con el ofrecimiento de que iban a destinar inversión al sur-sureste, pero nosotros sí hemos invertido», dijo en su conferencia mañanera diaria el mandatario.

También te puede interesar:  Lo que debes saber de plan masivo de vacunación COVID-19

El denominado Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, fue impulsado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y presentado en la última asamblea general la ONU en septiembre de 2019.

Según informó entonces el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, el proyecto incluía una inversión de 5,000 millones de dólares (mdd) en el sur de México y el compromiso de Washington de destinar 5,800 mdd para reformas institucionales y el desarrollo económico en el Triángulo Norte.

El proyecto fue creado tras las caravanas de centroamericanos que cruzaron México en los últimos años con destino a EU, en medio de los mensajes de rechazo a la inmigración del presidente Donald Trump y sus promesas de blindar su frontera sur.

También te puede interesar:  Ya puedes cambiar basura por comida en Nuevo León

López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, dijo el viernes que en cambio durante su administración «la inversión en el sur-sureste sí ha crecido mucho (por parte del gobierno mexicano) con ese propósito de crear cortinas de desarrollo de sur a norte» y puso como ejemplo programas de reforestación y el Tren Maya, un proyecto ferroviario en la península de Yucatán. 


Información de Reuters

Comentarios