EU incumplió oferta de inversión para frenar migración: AMLO

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que Estados Unidos (EU) incumplió su oferta de invertir en el sur-sureste de México, al ser consultado sobre un plan de desarrollo para ese área y parte de Centroamérica lanzado en 2019 con miras a frenar la migración indocumentada.

México negoció el año pasado la iniciativa, que incluía a El Salvador, Guatemala y Honduras, las naciones que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, origen de las olas migratorias que buscan dejar la pobreza y la violencia para iniciar una nueva vida en Estados Unidos.

«No cumplió el gobierno estadounidense con el ofrecimiento de que iban a destinar inversión al sur-sureste, pero nosotros sí hemos invertido», dijo en su conferencia mañanera diaria el mandatario.

También te puede interesar:  Felipe Calderón analiza seriamente crear un nuevo partido

El denominado Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, fue impulsado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y presentado en la última asamblea general la ONU en septiembre de 2019.

Según informó entonces el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, el proyecto incluía una inversión de 5,000 millones de dólares (mdd) en el sur de México y el compromiso de Washington de destinar 5,800 mdd para reformas institucionales y el desarrollo económico en el Triángulo Norte.

El proyecto fue creado tras las caravanas de centroamericanos que cruzaron México en los últimos años con destino a EU, en medio de los mensajes de rechazo a la inmigración del presidente Donald Trump y sus promesas de blindar su frontera sur.

También te puede interesar:  VIDEO: El peculiar baile de Layda Sansores en el Estadio Azteca

López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, dijo el viernes que en cambio durante su administración «la inversión en el sur-sureste sí ha crecido mucho (por parte del gobierno mexicano) con ese propósito de crear cortinas de desarrollo de sur a norte» y puso como ejemplo programas de reforestación y el Tren Maya, un proyecto ferroviario en la península de Yucatán. 


Información de Reuters

Comentarios