«El INE resguarda tus datos personales. El Plan B los está arriesgando”, afirma Murayama

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Inconstitucionalidad, violación de la autonomía y vulnerabilidad de datos personales son algunas de las implicaciones que acompañan el plan B.

Instalar módulos en oficinas de gobierno para expedir la credencial para votar con fotografía, a cargo de terceros, constitucionalmente representa una regresión en los derechos reconocidos en nuestra Carta Magna, riesgos en la seguridad y compromete la confidencialidad de datos personales del Padrón Electoral. Siendo incompatible con la progresividad de derechos reconocidos en la constitución, así es como lo considera el informe detallado que presentará el secretario Ejecutivo al Consejo General del INE.

Robo, extravío, copias no autorizadas, uso, tratamientos y accesos no autorizados; así como alteraciones, daños y modificaciones no autorizados e incluso, pérdida y destrucción no autorizada.

La pérdida de autonomía es dada por el documento que da cuenta de que el INE expidió el reglamento de Elecciones para asegurar un desarrollo y organización de procesos electorales. También se advierte pérdida de autonomía presupuestaria, impidiendo con ello hacer frente a imprevistos y contingencias, por ejemplo, erogaciones para elecciones extraordinarias que deriven de sentencias TEPJF.

También te puede interesar:  Bombero reanima a perrito que sufría infarto (VIDEO)

Riesgos en la protección de datos personales.

· Robo, extravío, copia no autorizada.

· Uso, acceso y/o tratamiento no autorizado.

· Daño, alteración, modificación no autorizada.

· Destrucción y pérdida.

Derechos afectados:

1. A la identidad: actualizan el Padrón Electoral.

2. A la igualdad y secrecía del voto: organización y ejecución de los comicios.

3. De asociación política: verifica y celebra asambleas constitutivas de partidos políticos.

4. A la libre elección de representantes: dan certeza en la emisión y cómputo del voto.

También te puede interesar:  Plan Nacional Hídrico: una estrategia para el abastecimiento de agua en México

5. A la renovación de poderes: garantiza la celebración de elecciones libres y auténticas.

6. A la información y transparencia: las juntas distritales operan el PREP y coordinan el conteo rápido.

7. A participar con equidad y ser electo: las juntas ejecutivas verifican el cumplimiento de las reglas de propaganda.

8. A la justicia electoral: las juntas ejecutivas documentan y certifican cada decisión y cada etapa del proceso electoral.

9. A la participación política y discusión de la agenda pública: implementación de programas de educación cívica, cultural y democráticos, promoción del voto.

“El plan B del gobierno pretende que los módulos del INE desaparezcan y se muevan a oficinas gubernamentales sin las condiciones técnicas de seguridad necesarias para salvar tu información y tus datos personales. Infórmate, participa y defiende tus derechos, defiende tu democracia”, expresó Murayama

Comentarios