COVID-19 cobra más vidas que diabetes y cáncer en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La COVID-19 es la principal causa de muerte en México desde el 5 de septiembre; supera a las enfermedades del corazón, diabetes, derrames cerebrales, fallas del hígado y pulmonares.

La organización World Life Expectative realizó un estudio a partir de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, la Unesco y hasta la CIA, así como bases de datos de países individuales para la salud global y las causas de muerte, detalla cómo en cinco meses y 17 días en México el coronavirus pasó de ser la última a convertirse en la principal causa de decesos.

También te puede interesar:  Mujer que mataba perros en Puebla los vendía como carne enchilada

Pero el 30 de abril ocurrió el primer gran salto, cuando reportó 1,788 muertes, superando enfermedades como cáncer cervical, VIH, leucemia y linfomas.

Así, el 5 de mayo, avanzó nuevamente al registrar 2,343 decesos, colocándose ahora arriba del cáncer de mama, suicidio, cáncer de estómago, de hígado y de colon. El 28 de mayo superó con 8,879 las muertes a causa de la violencia, que en ese momento registraban 8,724, y por accidentes viales que tenían 6,200.

También te puede interesar:  La boda de 'El Chapo' y Emma Coronel: un evento lleno de figuras del narco

El 11 de junio, la COVID-19 en México se convirtió en una de las tres enfermedades más letales con 15,863.

Comentarios