Mensajes internos de Boeing revelan la desconfianza de los técnicos sobre el 737 Max

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mensajes internos de la aeronáutica Boeing publicados en el marco de la investigación que llevan a cabo el Congreso y Senado de Estados Unidos revelan la desconfianza de técnicos y empleados sobre la seguridad del último modelo de Boeing, el 737 Max, implicado en dos accidentes mortales en 2018 y 2019.

«El 737 Max está diseñado por payasos que a su vez están supervisados por monos», se puede leer en uno de los correos a los que ha accedido Efe y que han sido divulgados después de que el fabricante enviase en diciembre cuantiosa documentación interna a los legisladores estadounidenses que investigan el procedimiento que resultó en la puesta en servicio del 737 Max.

Los tres tomos hechos públicos con mensajes y correos electrónicos de trabajadores y técnicos previos a los accidentes y a la aprobación del Max podrían sugerir que esa puesta en servicio fue aprobada bajo falsos pretextos por la Adminitración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés).

También te puede interesar:  Irán derrota a Marruecos con un gol en el 94

«Aún no me ha perdonado Dios lo que cubrí el año pasado», decía uno de los mensajes, al parecer en referencia a interacciones entre el fabricante Boeing y la FAA con respecto a los problemas encontrados en los simuladores.

«¿Pondrías a tu familia en un avión entrenado en un simulador del Max?», pregunta un empleado a otro, que responde con un «no».

En un comunicado, Boeing ha señalado este jueves que el contenido de algunos mensajes son «completamente inaceptables» y no representan los «valores» de la compañía».

También te puede interesar:  La OMS alerta problemas de sanidad en Venezuela

De esta forma, el fabricante se ha disculpado con la FAA, el Congreso y con sus clientes a la par que ha subrayado que desde entonces ha abordado cambios «significativos» para asegurar sus procesos de seguridad y organización.

Sobre las dudas en la seguridad que reflejan algunos de los correos, Boeing ha señalado que tienen plena confianza en que los simuladores del Max funcionan correctamente después de que se hayan sometido a más de veinte calificaciones regulatorias de la FAA y otros reguladores internacionales.

Asimismo, Boeing también ha anunciado que, a raíz de estos mensajes, tomará las medidas disciplinarias oportunas.

Comentarios