Muerte de Bantú no fue por sobredosis de fármacos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La muerte del gorila Bantú no fue ocasionada por una sobredosis de fármacos, anunció la secretaria de Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller.

Las dosis se compararon con las dosis anestésicas que se aplican a nivel mundial. No recibió una sobredosis de anestesia, esa fue la conclusión a la que llegaron los expertos”, explicó la funcionaria capitalina.

La secretaria anunció los resultados ante la mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. En la cita, la encargada detalló que la tiletamina, zolacepam, ketamina y medetomina, son fármacos comunes para la inmovilización de gorilas, por ello fue descartado cualquier riesgo.

También te puede interesar:  “Heatrbreak Hotel” de Elvis cumple 60 años (Video)

Respecto a la controversia provocada por la fotografía donde muestra a Bantú desmembrado en la mesa de análisis, la titular de la Sedema agregó que la necropsia del ejemplar fue un proceso sangriento, como ocurre en cualquier otro; y aseguró que fue necesaria la ‘desarticulación’ del animal para su incineración.

También te puede interesar:  Hermosa perrita "adopta" a cerditos huérfanos ¡Los amamantó a todos!

Müller García subrayó en que los expertos que trabajaron en el caso no recibieron ningún pago o retribución por los análisis.

Con información de El Universal

Comentarios