Muerte de Bantú no fue por sobredosis de fármacos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La muerte del gorila Bantú no fue ocasionada por una sobredosis de fármacos, anunció la secretaria de Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller.

Las dosis se compararon con las dosis anestésicas que se aplican a nivel mundial. No recibió una sobredosis de anestesia, esa fue la conclusión a la que llegaron los expertos”, explicó la funcionaria capitalina.

La secretaria anunció los resultados ante la mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. En la cita, la encargada detalló que la tiletamina, zolacepam, ketamina y medetomina, son fármacos comunes para la inmovilización de gorilas, por ello fue descartado cualquier riesgo.

También te puede interesar:  Tiroteo en escuela de Nuevo México; 3 muertos

Respecto a la controversia provocada por la fotografía donde muestra a Bantú desmembrado en la mesa de análisis, la titular de la Sedema agregó que la necropsia del ejemplar fue un proceso sangriento, como ocurre en cualquier otro; y aseguró que fue necesaria la ‘desarticulación’ del animal para su incineración.

También te puede interesar:  Mujer termina en hospital por tener una tortuga dentro de sus partes íntimas

Müller García subrayó en que los expertos que trabajaron en el caso no recibieron ningún pago o retribución por los análisis.

Con información de El Universal

Comentarios