Irregularidades en la emisión de hologramas a vehículos

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

«Por incurrir en irregularidades, como entregar hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo, hacer pasar una unidad por otra o no cumplir con todos los requisitos para la renovación, el Gobierno de la Ciudad de México retiró la concesión a 14 de los 81 centros de verificación que operan en esta metrópoli, mientras otros 14 han sido clausurados total o parcialmente», informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Müller García.

También te puede interesar:  “Perdóname por no poder pagar tu rescate”, escribe empresaria a su hija asesinada

La funcionaria señaló que cada dos años, la dependencia valora la operación de los verificentros y establecen nuevos rubros de revisión; cada vez son más exigentes. Este año, en 14 de los verificentros totales, se detectaron anomalías, por lo que no se les renovó la concesión, mientras a los restantes se les otorgó por dos años más.

La titular de la dependencia, refirió que entre las irregularidades más comunes están: la presencia de personal no autorizado –gestores o coyotes, como se les conoce en áreas restringidas; no realizar la prueba visual como parte del proceso de verificación y, en el caso de que las que no consiguieron la concesión, fueron más contundentes: otorgaron hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Con información de La Jornada

Comentarios