Irregularidades en la emisión de hologramas a vehículos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

«Por incurrir en irregularidades, como entregar hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo, hacer pasar una unidad por otra o no cumplir con todos los requisitos para la renovación, el Gobierno de la Ciudad de México retiró la concesión a 14 de los 81 centros de verificación que operan en esta metrópoli, mientras otros 14 han sido clausurados total o parcialmente», informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Müller García.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

La funcionaria señaló que cada dos años, la dependencia valora la operación de los verificentros y establecen nuevos rubros de revisión; cada vez son más exigentes. Este año, en 14 de los verificentros totales, se detectaron anomalías, por lo que no se les renovó la concesión, mientras a los restantes se les otorgó por dos años más.

La titular de la dependencia, refirió que entre las irregularidades más comunes están: la presencia de personal no autorizado –gestores o coyotes, como se les conoce en áreas restringidas; no realizar la prueba visual como parte del proceso de verificación y, en el caso de que las que no consiguieron la concesión, fueron más contundentes: otorgaron hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo.

También te puede interesar:  Cámara baja de EU aprueba reforma fiscal

Con información de La Jornada

Comentarios