Irregularidades en la emisión de hologramas a vehículos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«Por incurrir en irregularidades, como entregar hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo, hacer pasar una unidad por otra o no cumplir con todos los requisitos para la renovación, el Gobierno de la Ciudad de México retiró la concesión a 14 de los 81 centros de verificación que operan en esta metrópoli, mientras otros 14 han sido clausurados total o parcialmente», informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Müller García.

También te puede interesar:  Menor mata a sus primos y apuñala a dos personas más

La funcionaria señaló que cada dos años, la dependencia valora la operación de los verificentros y establecen nuevos rubros de revisión; cada vez son más exigentes. Este año, en 14 de los verificentros totales, se detectaron anomalías, por lo que no se les renovó la concesión, mientras a los restantes se les otorgó por dos años más.

La titular de la dependencia, refirió que entre las irregularidades más comunes están: la presencia de personal no autorizado –gestores o coyotes, como se les conoce en áreas restringidas; no realizar la prueba visual como parte del proceso de verificación y, en el caso de que las que no consiguieron la concesión, fueron más contundentes: otorgaron hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo.

También te puede interesar:  Nuevo tráiler Star Wars: The Force Awakens (Video)

Con información de La Jornada

Comentarios