48 años del asesinato de Luther King, activista y defensor de los derechos civiles de la raza negra

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Martin Luther King, el hombre que reivindicó al negro como ser humano fue asesinado un 4 de abril de 1968, en Memphis, Estados Unidos por James Earl Ray, un racista fanático.

Earl Ray su asesino, fue declarado culpable y condenado a 99 años de prisión.

Luther, el hombre que reivindicó al negro como ser humano, fue encarcelado en 1960 después de una platica con estudiantes negros de Birmingham, Alabama, fue ahí donde fue el inicio de un movimiento con alcances a nievel nacional, fue liberado por la intervención del entonces candidato a la presidencia John F. Kennedy.

También te puede interesar:  “Todo ha sido una confusión”: Daniela Castro tras escándalo de su detención

Luther King logró la igualdad de acceso a bibliotecas, comedores y estacionamientos para la gente de color, todo esto inspirado en las «acciones no violentas» y las enseñanzas de Gandhi.

Uno de los momentos más recordados, fue cuando en 1963 en Washington, se reunieron cerca de 250,000 manifestantes de la comunidad afroamericana en el Lincoln Memorial Park y este es su famoso discurso de «I have a Dream»

También te puede interesar:  La Cumbia del Home Office, ¡súbanle al volumen!

Este es un video con una breve semblanza de su vida.

Martin Luther King, un hombre que luchó por los derechos de las personas de color en Estados Unidos y que a la fecha su legado continúa vigente.

Comentarios