Fallece Fidel Castro, el hombre historia (video)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Raúl Castro, presidente de Cuba, anunció que a las 22:29 horas del viernes falleció su hermano y líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro a los 90 años de edad, en una alocución en la televisión estatal. Sus restos serán cremados «atendiendo su voluntad expresa», explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado.

Fidel Castro es uno de los personajes más importantes del siglo XX, su legado y trascendencia mantiene viva la llama antimperialista hasta el día de hoy. Fidel Castro lideró una revolución que liberó al pueblo cubano al sometimiento de la dictadura de Fulgencio Batista.

También te puede interesar:  Ya está tu Hoy No Circula con todo y clima para este día

Desde el 1º de enero de 1959 con el triunfo de la Revolución se iniciaron, bajo su mando, políticas estatales que tuvieron como eje solucionar grandes problemas del pasado neocolonial, la desigualdad, la reorganización y tecnificación del Ministerio de Educación y la toma de medidas inmediatas para acabar con el analfabetismo y la extensión a toda la isla de los servicios educativos.

La Revolución implementó, entre otras medidas, políticas reivindicadoras que posicionaron en pocas décadas a Cuba como una referencia en materia de educación y salud ante el resto del mundo.

Bajo el gobierno de Fidel, la pequeña isla caribeña, resistió el intervencionismo armado de Estados Unidos en la recordada batalla en Bahía de Cochinos y no cedió ante los intereses políticos y económicos norteamericanos, pese al bloqueo comercial que impuso ese país norteamericano desde 1960.

También te puede interesar:  Murió el secretario general del IMSS, Juan Moisés Calleja

Los servicios de salud cubanos se han convertido en producto de exportación, además del beneficio para sus ciudadanos. Más de 15 mil médicos se encuentran distribuidos en el resto del mundo atendiendo a los más necesitados.

Que en paz descanse.

 

 

Con información de TeleSur

Comentarios