¿Sabes de alguien con demencia senil? ¡Esto puede ayudarle!

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Wendy Suzuki, es una profesora de Psicología y Neurociencia en el Center for Neural Science de la Universidad de Nueva York, y hace unos años, a su padre le diagnosticaron demencia senil, y esto no es fácil para nadie, ni para una experta en neurociencia.

Suzuki tomó una decisión, tendría que cambiar aspectos de su relación familiar, sobre todo con su padre, pero… ¿qué hacer?; y si… para iniciar, ella y su padre ¿empezaban a despedirse diciendo un simple “te quiero”?

«Fue algo extraño, nuestra familia estaba poco acostumbrada a expresar, a decir los sentimientos»: dijo la investigadora, «pero algo teníamos que hacer», comentó Wendy Suzuki, la experta que tiene muchos años investigando el hipocampo, (un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal, se le considera perteneciente a la corteza primitiva y además se dice que es la región del cerebro responsable de la memoria), no es una improvisada, pues aparte de tener un best seller «Cerebro activo, vida feliz», ha ganado premios como el «Troland de Investigación» de la Academia Nacional de Ciencias y el «Golden Dozen Teaching» del New York University College of Arts and Science.

También te puede interesar:  Niña muere al intentar hacer un tutorial de YouTube

Luego de conocer el curriculum de la investigadora, te invitamos a ver el siguiente video, en el cual ella misma explica cómo las emociones positivas benefician al cerebro, incluso en casos de pacientes con pérdida de memoria como su padre; pero no se trata solo de actividad física y buena alimentación. Wendy Suzuki ha comprobado en su propia familia cómo las emociones fortalecen la creación de recuerdos.

También te puede interesar:  Abuelito con demencia senil se lleva chocolates del supermercado y guardias lo matan a golpes

Porque OJO: Demencia senil y Alzheimer, NO SON LO MISMO, se confunden mucho, pero básicamente la demencia senil es una enfermedad que provoca el deterioro de la memoria y otras capacidades del razonamiento relacionadas con el lenguaje, la percepción o el juicio.

ACÁ PUEDES VER EL VIDEO

Comentarios