¿Sabes de alguien con demencia senil? ¡Esto puede ayudarle!

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Wendy Suzuki, es una profesora de Psicología y Neurociencia en el Center for Neural Science de la Universidad de Nueva York, y hace unos años, a su padre le diagnosticaron demencia senil, y esto no es fácil para nadie, ni para una experta en neurociencia.

Suzuki tomó una decisión, tendría que cambiar aspectos de su relación familiar, sobre todo con su padre, pero… ¿qué hacer?; y si… para iniciar, ella y su padre ¿empezaban a despedirse diciendo un simple “te quiero”?

«Fue algo extraño, nuestra familia estaba poco acostumbrada a expresar, a decir los sentimientos»: dijo la investigadora, «pero algo teníamos que hacer», comentó Wendy Suzuki, la experta que tiene muchos años investigando el hipocampo, (un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal, se le considera perteneciente a la corteza primitiva y además se dice que es la región del cerebro responsable de la memoria), no es una improvisada, pues aparte de tener un best seller «Cerebro activo, vida feliz», ha ganado premios como el «Troland de Investigación» de la Academia Nacional de Ciencias y el «Golden Dozen Teaching» del New York University College of Arts and Science.

También te puede interesar:  Dr. Joe Dispenza explica el poder del cuerpo para evitar padecimientos

Luego de conocer el curriculum de la investigadora, te invitamos a ver el siguiente video, en el cual ella misma explica cómo las emociones positivas benefician al cerebro, incluso en casos de pacientes con pérdida de memoria como su padre; pero no se trata solo de actividad física y buena alimentación. Wendy Suzuki ha comprobado en su propia familia cómo las emociones fortalecen la creación de recuerdos.

También te puede interesar:  ¡Juan Gabriel dejó una carta a Peña Nieto!...¿Qué decía?

Porque OJO: Demencia senil y Alzheimer, NO SON LO MISMO, se confunden mucho, pero básicamente la demencia senil es una enfermedad que provoca el deterioro de la memoria y otras capacidades del razonamiento relacionadas con el lenguaje, la percepción o el juicio.

ACÁ PUEDES VER EL VIDEO

Comentarios