¡CUIDADO! ¿Compartes fotos de tus hijos en redes sociales? #Sharenting

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La mayoría de los papás con Facebook tienden a presumir a sus pequeños, en algo que parecería inocente y sin peligros, y nos referimos al Sharenting que es el publicar fotos, videos o cualquier otro tipo de información sensible de los menores en redes sociales.

El portal BBC describe al «sharenting» como: «un anglicismo que proviene de share (compartir) y parenting (paternidad)», o sea documentar las primeras sonrisas, palabras, pasos y cada una de las anécdotas de los más pequeños en Facebook, Instagram u otras redes sociales, y es una práctica tan habitual que el diccionario británico Collins lo incluyó en sus páginas en 2016.

También te puede interesar:  Lanzaba insultos racistas en el metro y terminó noqueado de un solo golpe

Pues bien, esta práctica que cada vez está creciendo, y es más común en los padres, mismos que no se dan cuenta de que están vulnerando (sin querer) a sus hijos, incluso en su futuro, pues esto deja una «huella digital», tal y como lo dice la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños en Reino Unido:  «cada vez que una foto o video es publicada, se crea una huella digital del niño que puede seguirlo en su vida adulta».

Por su parte, el sitio «bebés y más» dice: «Esta sobreexposición, en la mayoría de las ocasiones se produce sin permiso del niño y puede conllevar peligros como el ciberacoso, grooming y a futuro suplantación de identidad, robo de datos u otros delitos relacionados con internet» y que según las estadísticas, el 81% de los niños con apenas 6 meses de vida ya tiene presencia en Internet, y en primeros 5 años de vida habrá unas 1,000 fotografías suyas circulando por la red. ¡Qué datos!

También te puede interesar:  Abuelo hace hamburguesas para sus nietos ¡Y lo dejan plantado en su cumpleaños!

Este es un video, que si bien no es nuevo, muestra los peligros de esta práctica.

Comentarios