Adultos mayores podrán regresar a laborar como empacadores

Recientes

CNTE bloquea accesos a la Terminal 2 del AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió un comunicado este viernes 23 de mayo en el que exhorta a las y los pasajeros con vuelos pro...

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

Compartir

Muchos de los adultos mayores ansiaban regresar a trabajar en las tiendas de autoservicio, como empacadores, también conocidos como «cerillitos», hay buenas noticias para todos ellos.

«Los empacadores (de la tercera edad), que hayan completado su esquema de vacunación contra Covid-19, pueden reiniciar sus actividades de manera voluntaria en las tiendas de autoservicio con base en el semáforo de riesgo epidemiológico de cada entidad federativa y conforme a la aplicación de las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud federal», anunció el INAPAM, (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores)

Estas son algunas de las recomendaciones:

* La reincorporación de las personas adultas mayores a su actividad de empacado de mercancía, deberá ser de manera paulatina, con aquellas que completaron su esquema de vacunación COVID-19 y que no hayan presentado alguna enfermedad respiratoria en el último mes.

También te puede interesar:  Compensación para quien se dedique a hogar e hijos en caso de divorcio: SCJN

*Atender el semáforo de riesgo epidemiológico conforme a lo establecido en cada entidad de la República. Recordar que este es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.

* A quienes deseen voluntariamente permanecer en sus domicilios por un periodo más prolongado, se sugiere a las empresas proporcionarles las facilidades para reincorporarse al establecimiento donde realizaban la actividad de empacador de mercancía, en el momento que lo decidan o cuando la tienda opere al 100%.

* Aplicar el uso obligatorio de cubrebocas desde la salida de su domicilio, durante el tiempo que permanezcan en la tienda y de regreso a su casa.

También te puede interesar:  Mamá encuentra el video con la violación de su niña de 7 años ¡En una tablet!

* Establecer un filtro sanitario al ingresar a la tienda como se hace el resto de personal, con la finalidad de medir la temperatura, realizar limpieza de calzado en tapete sanitizante y aplicar alcohol gel en las manos.
Proporcionar las condiciones sanitarias necesarias, tales como espacios y materiales requeridos para la continua higiene de manos, cubre boca, guantes desechables, caretas o los establecidos por el corporativo, para su protección.

Ojo, ÉSTAS NO SON TODAS LAS RECOMENDACIONES, para mayor seguridad y conocer todas las recomendaciones, AQUÍ ABAJO puedes consultar el comunicado oficial de INAPAM.

https://www.gob.mx/inapam/prensa/recomienda-inapam-medidas-para-regreso-de-las-y-los-empacadores-a-tiendas-de-autoservicio
Comentarios