Consejos para una estrategia de transformación exitosa en los negocios

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

De acuerdo con un estudio de Standish Group, 41% de las empresas que iniciaron un proceso de transformación digital fracasaron porque abandonaron sus iniciativas o tuvieron que reiniciarlas, y solo 7% se consideraron casos de éxito, al ejecutarse de acuerdo con el presupuesto, cronograma y resultados proyectados desde el inicio. 

“No es posible que una empresa opere de la misma forma en que lo hacía antes, cuando nos enfrentamos a desafíos que nadie había imaginado; debemos convertir esta crisis en oportunidad, para generar valor y encaminarnos hacia la recuperación financiera”, señala Floris Iking, fundador, socio y managing director en Alvarez & Marsal (A&M) México.

También te puede interesar:  Fallece padre de Margarita Zavala en cierre de gira de campaña

¿Qué hacer para desarrollar una estrategia de transformación exitosa? 

  1. Definir los objetivos, a partir de un análisis de las condiciones de la organización, las tendencias en la industria y los cambios de hábitos de clientes o consumidores, se deben enlistar y comunicar de manera clara los objetivos financieros de la iniciativa. 
  2. Asignar un líder, este debe enfocar los esfuerzos del equipo en la ruta crítica y ser quien comunique la nueva visión y colabore con trabajadores, proveedores y/o consultores.
  3. Identificar los riesgos críticos, la diferencia entre un líder con y sin experiencia, es la objetividad y rigor en el cumplimiento de las diferentes etapas del proyecto. Así, un factor clave de éxito para los programas complejos es tener líderes imparciales.
  4. Integrar a las partes involucradas, pues genera compromiso. Esto tomando en cuenta que ningún cambio dentro de las empresas es sencillo y siempre habrá individuos o áreas que se resistan a él.
También te puede interesar:  Turistas capturan bisonte bebe y muere, pensaron que tenía frío

Puesto que el 2021 podría ser considerado como el año de la transformación y la búsqueda de oportunidades para  sobrevivir en los negocios, estamos seguros de que estos consejos te ayudarán a fomentar el crecimiento.

Comentarios