Consejos para una estrategia de transformación exitosa en los negocios

Recientes

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Compartir

De acuerdo con un estudio de Standish Group, 41% de las empresas que iniciaron un proceso de transformación digital fracasaron porque abandonaron sus iniciativas o tuvieron que reiniciarlas, y solo 7% se consideraron casos de éxito, al ejecutarse de acuerdo con el presupuesto, cronograma y resultados proyectados desde el inicio. 

“No es posible que una empresa opere de la misma forma en que lo hacía antes, cuando nos enfrentamos a desafíos que nadie había imaginado; debemos convertir esta crisis en oportunidad, para generar valor y encaminarnos hacia la recuperación financiera”, señala Floris Iking, fundador, socio y managing director en Alvarez & Marsal (A&M) México.

También te puede interesar:  Artistas de Hollywood cantan "Sobreviviré", dedicada a Trump

¿Qué hacer para desarrollar una estrategia de transformación exitosa? 

  1. Definir los objetivos, a partir de un análisis de las condiciones de la organización, las tendencias en la industria y los cambios de hábitos de clientes o consumidores, se deben enlistar y comunicar de manera clara los objetivos financieros de la iniciativa. 
  2. Asignar un líder, este debe enfocar los esfuerzos del equipo en la ruta crítica y ser quien comunique la nueva visión y colabore con trabajadores, proveedores y/o consultores.
  3. Identificar los riesgos críticos, la diferencia entre un líder con y sin experiencia, es la objetividad y rigor en el cumplimiento de las diferentes etapas del proyecto. Así, un factor clave de éxito para los programas complejos es tener líderes imparciales.
  4. Integrar a las partes involucradas, pues genera compromiso. Esto tomando en cuenta que ningún cambio dentro de las empresas es sencillo y siempre habrá individuos o áreas que se resistan a él.
También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Puesto que el 2021 podría ser considerado como el año de la transformación y la búsqueda de oportunidades para  sobrevivir en los negocios, estamos seguros de que estos consejos te ayudarán a fomentar el crecimiento.

Comentarios