CIDH presenta plan de trabajo sobre Ayotzinapa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

James Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó el plan de trabajo del Mecanismo de Seguimiento para desarrollar durante un año, a partir del 9 de noviembre de 2016. Entre los objetivos se incluye monitorear el avance de la investigación, asesorar y apoyar el proceso de búsqueda de los jóvenes, asegurar la atención integral de víctimas así como de sus familiares e impulsar las medidas estructurales para evitar la repetición de este caso. Se prevén reuniones con los padres de los 43 estudiantes y demás víctimas del caso así como encuentros con autoridades del gobierno.

También te puede interesar:  Familiares de víctimas reclaman participar en Ley General de Desaparición Forzada

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, declaró que existe plena disposición del Gobierno Federal para trabajar con este mecanismo.

Por su parte, el Gobierno Federal indicó que la canciller Claudia Ruíz Massieu destacó la importancia del inicio formal de las labores. El procurador General de la República reiteró el compromiso de la institución que encabeza agotar todas las líneas de investigación en el caso y de fortalecer la interlocución con los familiares de las víctimas y sus representantes. Asimismo, reiteró la total disposición de la PGR para trabajar con este nuevo mecanismo.

Con información de Capital de México

Comentarios