CIDH presenta plan de trabajo sobre Ayotzinapa

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

James Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó el plan de trabajo del Mecanismo de Seguimiento para desarrollar durante un año, a partir del 9 de noviembre de 2016. Entre los objetivos se incluye monitorear el avance de la investigación, asesorar y apoyar el proceso de búsqueda de los jóvenes, asegurar la atención integral de víctimas así como de sus familiares e impulsar las medidas estructurales para evitar la repetición de este caso. Se prevén reuniones con los padres de los 43 estudiantes y demás víctimas del caso así como encuentros con autoridades del gobierno.

También te puede interesar:  VIDEO: Le robaron el celular a una periodista mientras grababa una entrevista

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, declaró que existe plena disposición del Gobierno Federal para trabajar con este mecanismo.

Por su parte, el Gobierno Federal indicó que la canciller Claudia Ruíz Massieu destacó la importancia del inicio formal de las labores. El procurador General de la República reiteró el compromiso de la institución que encabeza agotar todas las líneas de investigación en el caso y de fortalecer la interlocución con los familiares de las víctimas y sus representantes. Asimismo, reiteró la total disposición de la PGR para trabajar con este nuevo mecanismo.

Con información de Capital de México

Comentarios