CIDH presenta plan de trabajo sobre Ayotzinapa

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

James Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó el plan de trabajo del Mecanismo de Seguimiento para desarrollar durante un año, a partir del 9 de noviembre de 2016. Entre los objetivos se incluye monitorear el avance de la investigación, asesorar y apoyar el proceso de búsqueda de los jóvenes, asegurar la atención integral de víctimas así como de sus familiares e impulsar las medidas estructurales para evitar la repetición de este caso. Se prevén reuniones con los padres de los 43 estudiantes y demás víctimas del caso así como encuentros con autoridades del gobierno.

También te puede interesar:  Padres de Normalistas satisfechos tras reunión con PGR

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, declaró que existe plena disposición del Gobierno Federal para trabajar con este mecanismo.

Por su parte, el Gobierno Federal indicó que la canciller Claudia Ruíz Massieu destacó la importancia del inicio formal de las labores. El procurador General de la República reiteró el compromiso de la institución que encabeza agotar todas las líneas de investigación en el caso y de fortalecer la interlocución con los familiares de las víctimas y sus representantes. Asimismo, reiteró la total disposición de la PGR para trabajar con este nuevo mecanismo.

Con información de Capital de México

Comentarios