CEPAL: baja pobreza en América Latina, menos en México y Costa Rica

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Comisión Económica para América Latina, informó que en el período 2010-2014, la pobreza e indigencia se incrementó en nuestro país y Costa Rica, al contrario de la mayoría de los países de la región.

La pobreza aumentó 1 punto porcentual y la indigencia 0.4 puntos porcentuales. De modo que en 2014 un 53.2 por ciento de la población mexicana se encontró en la pobreza y un 20.6 por ciento en la indigencia.

También te puede interesar:  Arquidiócesis: Combate a la pobreza, un gran fracaso

El reporte considera que el retroceso reportado en México, es más estructural que coyuntural por la erosión de los salarios mínimos, la tasa alta de natalidad y no se compensa la caída en ingresos de pobres e indigentes a pesar de programas de transferencias, como Prospera.

También te puede interesar:  Atropello masivo en Moscú, al menos cinco muertos

La directora de CEPAL, expresó que la política de sueldos debería revisarse en el país, porque los niveles del salario mínimo mantienen a los trabajadores por debajo de la línea de bienestar. Además, preocupa que para datos de 2015 se prevén aumentos de pobreza e indigencia como resultado de la economía mundial.

Con información de El Universal

Comentarios