CEPAL: baja pobreza en América Latina, menos en México y Costa Rica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Económica para América Latina, informó que en el período 2010-2014, la pobreza e indigencia se incrementó en nuestro país y Costa Rica, al contrario de la mayoría de los países de la región.

La pobreza aumentó 1 punto porcentual y la indigencia 0.4 puntos porcentuales. De modo que en 2014 un 53.2 por ciento de la población mexicana se encontró en la pobreza y un 20.6 por ciento en la indigencia.

También te puede interesar:  “López Obrador llevaría a México a un desastre”: Vargas Llosa

El reporte considera que el retroceso reportado en México, es más estructural que coyuntural por la erosión de los salarios mínimos, la tasa alta de natalidad y no se compensa la caída en ingresos de pobres e indigentes a pesar de programas de transferencias, como Prospera.

También te puede interesar:  Oscar Pistorius es sentenciado a 6 años de prisión por el asesinato de su novia

La directora de CEPAL, expresó que la política de sueldos debería revisarse en el país, porque los niveles del salario mínimo mantienen a los trabajadores por debajo de la línea de bienestar. Además, preocupa que para datos de 2015 se prevén aumentos de pobreza e indigencia como resultado de la economía mundial.

Con información de El Universal

Comentarios