Los 5 mercados de la CDMX que tienes que conocer

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La CDMX tiene muchos lugares de venta de productos que están llenos de historia y tradición. Estos son los mercados de la ciudad que todo capitalino o visitante debería visitar alguna vez en su vida:

Mercado de Sonora

mercado-1  mercado-2

Cuando la gente habla del mercado de Sonora, hay una sola palabra que viene a la mente: “magia”. Este mercado de la CDMX está dedicado en su mayoría al esoterismo, pero también junto a estas creencias espirituales se encuentran algunas prácticas centenarias de nuestra medicina tradicional. El mercado fue creado en la década de los 50 y su nombre se debe al cine Sonora que estaba en sus cercanías.

Hierbas, líquidos de colores, chupamirtos, amuletos, amarres, limpias y veladoras, te ofrece el mercado de Sonora. Digno de verse, creas o no en la suerte.

¡Se hacen limpias y se lee la mano!

La Merced

mercado-3  mercado-4

Un mercado tradicional para un barrio tradicional. La zona es comercialmente activa desde hace tres siglos, pero el mercado no fue construido sino hasta mediados del siglo XIX en la zona que ocupaba el monasterio de Nuestra Señora de la Merced de la Redención de los Cautivos, por el cual fue nombrado. El edificio que hoy alberga el mercado fue construido en 1957.

También te puede interesar:  Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Sus productos son variados y desde hace siglos es uno de los principales centros de abasto de nuestra ciudad. Sus pequeños pasillos llenos de olores y su gente siempre amable lo hacen uno de los mercados más representativos de nuestra capital.

¡Llévele marchanta! ¡Todo es del día!

Mercado de San Juan

mercado-5  mercado-6

Lo exótico define al mercado de San Juan: vegetales chinos, insectos, roedores sudamericanos, quesos gourmet y otros productos que definitivamente vale la pena probar algún día. El verdadero nombre del mercado es Eugenio Pugibet y su historia se remonta hasta la época de la colonia cuando se creó un mercado de abasto para los indígenas en el barrio de san Juan Moyotla por el siglo XVI. Sin embargo, el mercado actual se ubica desde mediados del siglo pasado en lo que alguna vez fueron las bodegas de la fábrica tabacalera “El Buen Tono”.

¿Quiere probar un chapulín?

Mercado de Jamaica

mercado-7  mercado-8

¿Cuántas veces has ido a comprar un ramo de flores para tu pareja o para tu mamá? Jamaica es un paraíso de flores en medio de la ciudad. Su historia se encuentra íntimamente relacionada con el Canal de La Viga, actualmente, Calzada de la Viga. A través de dicho canal los comerciantes traían productos al centro de la Ciudad de México en pequeñas embarcaciones.

También te puede interesar:  CDMX habilita divorcios en línea

El mercado actual fue inaugurado en 1957 como parte de un proyecto de remodelación y modernización de los mercados de la ciudad. Visita el mercado de Jamaica y no dejes de llevarte una rosa o una docena.

¡Baratos los ramos! ¿Qué va a llevar?

Central de Abasto

mercado-9  mercado-10

Cajas, cargadores, verduras, abarrotes, fruta, huacales y un gran etcétera. El movimiento dentro del mercado es indescriptible y fascinante. Pero todavía más sorprendente es pensar que en ese lugar se compran y venden productos desde hace 600 años, no obstante que la infraestructura moderna fue inaugurada en 1982. Es el centro mayorista más grande del mundo y el segundo mayor centro comercial de México sólo después de la Bolsa Mexicana de Valores. Date una vuelta por el mercado de abastos, pero ten cuidado con el diablito.

¡Ahí va el golpe!

¿Para ti cuál es el mercado más bonito de CDMX? Coméntanos en nuestras redes.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente