Impulsan Cultura de la Prevención Dental

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La educación para la salud dental y la prevención son los principales medios para generar un cambio en la cultura de nuestra población, el cual debe iniciar desde la atención prenatal y abarcar todo el ciclo de vida.

Así lo señaló el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México en el marco de la Inauguración del Congreso Nacional e Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio (AMIC) Dental.

En el World Trade Center, destacó que la caries, la enfermedad periodontal y el edentulismo se encuentran dentro de los 50 padecimientos más prevalentes e incapacitantes, de acuerdo con el estudio sobre la carga mundial de la enfermedad 2015, por lo que se deben reconocer como verdaderos problemas de salud pública.

También te puede interesar:  Expone Gobierno de CDMX innovaciones en Ley de Movilidad ante miembros de OCDE

Enfatizó en que la mayoría de las enfermedades dentales pueden ser evitadas con estrategias que actúen sobre los principales factores que las condicionan, como una higiene oral eficiente, alimentación saludable sin exceso de azucares, así como evitar la ingesta de consumo de alcohol y tabaco.

Agregó que la salud bucal está relacionada con otras enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cáncer, principales causas de muerte prematura y discapacidad.

También te puede interesar:  Se disfrazan de Uber Eats para asaltar; escondían las armas en mochila

Finalmente, reconoció la labor de la Faculta de Odontología de la UNAM, que con más de un siglo de experiencia ha contribuido a la formación de cirujanos dentistas, con pensamiento crítico y competentes en el manejo de padecimientos bucales, así como en la detección de los principales problemas de salud oral: acciones que se llevan a cabo al armonizar la atención clínica, la docencia y la investigación.

El Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la UNAM y AMIC Dental se posiciona como el más grande del mundo de habla hispana con cerca de 9 mil participantes y 100 conferencistas nacionales e internacionales.

Comentarios