Impulsan Cultura de la Prevención Dental

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La educación para la salud dental y la prevención son los principales medios para generar un cambio en la cultura de nuestra población, el cual debe iniciar desde la atención prenatal y abarcar todo el ciclo de vida.

Así lo señaló el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México en el marco de la Inauguración del Congreso Nacional e Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio (AMIC) Dental.

En el World Trade Center, destacó que la caries, la enfermedad periodontal y el edentulismo se encuentran dentro de los 50 padecimientos más prevalentes e incapacitantes, de acuerdo con el estudio sobre la carga mundial de la enfermedad 2015, por lo que se deben reconocer como verdaderos problemas de salud pública.

También te puede interesar:  Buscan a dueño de pitbull que atacó a niños (VIDEO)

Enfatizó en que la mayoría de las enfermedades dentales pueden ser evitadas con estrategias que actúen sobre los principales factores que las condicionan, como una higiene oral eficiente, alimentación saludable sin exceso de azucares, así como evitar la ingesta de consumo de alcohol y tabaco.

Agregó que la salud bucal está relacionada con otras enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cáncer, principales causas de muerte prematura y discapacidad.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum da positivo a COVID-19

Finalmente, reconoció la labor de la Faculta de Odontología de la UNAM, que con más de un siglo de experiencia ha contribuido a la formación de cirujanos dentistas, con pensamiento crítico y competentes en el manejo de padecimientos bucales, así como en la detección de los principales problemas de salud oral: acciones que se llevan a cabo al armonizar la atención clínica, la docencia y la investigación.

El Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la UNAM y AMIC Dental se posiciona como el más grande del mundo de habla hispana con cerca de 9 mil participantes y 100 conferencistas nacionales e internacionales.

Comentarios