Anuncian peatonalización del Zócalo capitalino

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ha publicado en la Gaceta Oficial el acuerdo que determina la peatonalización de la calle «Plaza de la Constitución», ubicada en los alrededores del Zócalo Capitalino. Según el documento, esta medida entra en vigor a partir de este viernes.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que este acuerdo contempla la ampliación de cuatro vialidades en las que únicamente se permitirá el acceso a peatones y no a vehículos motorizados. Las calles afectadas son la Plaza de la Constitución, 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suárez.

También te puede interesar:  Pronostico frío para Nochebuena y Navidad

Sin embargo, habrá excepciones para vehículos de servicios de emergencia, limpieza, actos cívico-militares, vehículos oficiales, no motorizados y de abastecimiento para los servicios y comercios en el entorno del Zócalo. También se permitirá el acceso a quienes vayan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siempre y cuando tengan una autorización.

También te puede interesar:  Leve sismo se sintió en la CDMX

Como parte de la transformación de estos tramos en peatonales, las autoridades cambiarán el asfalto por un acabado pétreo, resistente a cargas pesadas durante desfiles y eventos.

Batres calificó este cambio como un hecho «relevante e histórico» y adelantó que en los próximos días comenzarán las obras para intervenir esta área. El mandatario destacó que se trata de una «reconquista social» y una «reapropiación cultural» del principal espacio público de la ciudad.

Comentarios