Cambiar los regaños por meditación, ¿es buena idea?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Cuando hablamos del comportamiento de los niños, debemos considerar cómo corregir ciertas actitudes negativas sin dañar su desarrollo emocional.

Esto lo saben en la Escuela Elemental Robert W. Coleman de Baltimore en Estados Unidos, donde los maestros cambiaron los regaños y castigos por una sesión de meditación. Y para sorpresa de muchos, se tuvieron muy buenos resultados.

Para esta nueva técnica, se habilitó la llamada “Habitación del Momento Consciente”, el cual cuenta con luces, decoraciones y almohadas de felpa de color púrpura. Ahí, se enseña a los niños a tener una correcta respiración, a meditar para calmarse y volver a concentrarse.

También te puede interesar:  Hillary busca voto hispano

El espacio fue creado en asociación con la Fundación Vida Holística, que desde hace más de diez años trabaja con programas de ‘Yo Holístico’, donde se enseña a niños de preescolar hasta el quinto grado, a hacer ejercicios de conciencia y yoga.

Ahora los niños de esta escuela han extendido el uso de la meditación hasta sus hogares, ya que los pequeños enseñan a sus padres a cómo meditar y cómo respirar, según informó el co-fundador de la asociación, Andrés González.

También te puede interesar:  Jimena tiene siete años, padece cáncer terminal y su sueño es conocer el mar

Este programa implica otras enseñanzas, como la limpieza de parques locales, la construcción de jardines, a impartir clases incluso.

Recordemos que la meditación es una herramienta utilizada desde hace miles de años para relajar mentes y cuerpos. Sin embargo, últimos estudios han develado nuevas ventajas de la práctica, ya que incluso aseguran que para los soldados implica crearse una armadura mental contra las emociones perturbadoras.

Con información de Ismorbo.com

Comentarios