Gobernadores crean «Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Gobernadores de frontera norte crearon la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte para hacer frente a medidas de Donald Trump. Acordaron una serie de acciones para exigir al Gobierno Federal que adopte medidas inmediatas ante temas como migración, deportación de mexicanos, seguridad, crimen organizado, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

En la reunión estuvieron presentes el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y sus homólogos de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; de Chihuahua, Javier Corral, y el anfitrión Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

También acudieron Graco Ramírez, Gobernador de Morelos y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosad.

A su vez, acordaron fortalecer lazos y relaciones con aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio en América del Norte, además de pedir al Gobierno Federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

Solicitaron a la federación no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante y exigieron la creación de un fondo llamado “Fronteridad”, para solventar costos de migrantes en tránsito y repatriados.

También te puede interesar:  Reprueban evaluación para ascender más de 50 por ciento de maestros

“Cuidar fronteras e intereses de cada país no debe implicar poner en riesgo la vida, seguridad e integración familiar de millones de mexicanos”, puntualizaron los gobernadores.

Dijeron que promoverán encuentros con gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda en común que fortalezca la franja como región binacional.

“Hay que privilegiar los lazos históricos de hermandad entre los pueblos de México y Estados Unidos”, dijo Graco Ramírez.

La próxima mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual de la frontera norte del país”, será realizada en Monterrey

Estas son las 12 medidas que acordaron:

1. Ratificar acuerdos de mesa de análisis de “La situación migratoria actual en la frontera norte del país”.

2. Crear la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte para demandar conjuntamente al Gobierno Federal su cooperación inmediata en: migración, crimen organizado, seguridad, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

3. Ante la amenaza expresa de Trump sobre la deportación de millones de connacionales, demandar que la federación tome acciones inmediatas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

4. Rechazo a las presiones y acciones directas contra inversionistas que han decidió instalarse y/o permanecer en México.

5. Fortalecer los lazos y relaciones con los aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio de América del Norte.

6. Solicitar al gobierno federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

7. Pedir al gobierno federal no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante.

8. Demandar la creación de un fondo de Fronteridad.

9. Solidarizarse con Baja California y Sonora para el cumplimiento de acuerdos de atención integral de extranjeros intercontinentales.

10. Exigir el cambio de políticas públicas de migración, para que pasen de un enfoque de seguridad nacional a uno con acento en seguridad humana.

11. Promover encuentros con los gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda que fortalezca la franja como región binacional.

12. La tercera mesa de trabajo “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país” será en Monterrey.

Comentarios