Primer caso de paciente con VIH que entra en remisión

Recientes

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Ratifican sanción a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la responsabilidad del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por ejercer violencia s...

El TEPJF frena la investigación de “Operación Acordeón” y respalda al INE: no hay pruebas suficientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró la puerta a una posible investigación sobre el uso de los llamados “acordeones” duran...

Compartir

El primer caso de un hombre VIH positivo que entró en remisión de largo plazo, luego de que fue tratado por menos de un año con un cóctel intensificado de varios medicamentos, fortaleció el martes las esperanzas de una posible futura cura para la enfermedad.

El brasileño de 34 años, a quien se le diagnosticó el VIH en 2012, fue tratado con una base de terapia antirretroviral (TARV) que fue potenciada con antirretrovirales adicionales, más un medicamento llamado nicotinamida, una forma de vitamina B3.

El tratamiento intensificado fue detenido después de 48 semanas, dijeron el martes sus médicos, y 57 semanas después su ADN de VIH asociado a células y su prueba de anticuerpos de VIH siguieron dando resultados negativos.

También te puede interesar:  OMS recomienda dos dosis de vacuna COVID-19 de Pfizer

“Este caso es extremadamente interesante, y realmente espero que pueda impulsar más investigación sobre una cura del VIH”, dijo Andrea Savarino, médico del Instituto de Salud de Italia y quien colideró la prueba, en una entrevista con la caridad británica NAM AIDSmap.

Advirtió, sin embargo, que otros cuatro pacientes VIH positivo tratados en el ensayo con el mismo cóctel de medicamentos intensificado no vieron efectos positivos contra el virus que causa el sida.

“Es altamente probable que el resultado no sea reproducible”, afirmó. “Este es un primer experimento (preliminar) y no vaticinaría más allá de eso”.

Mientras los científicos se apresuran en desarrollar vacunas y tratamientos para el COVID-19, continúa la lucha por hallar una cura para el VIH, que ha infectado a más de 75 millones de personas y ha propiciado la muerte de casi 33 millones desde que la epidemia del sida comenzó en la década de 1980.

También te puede interesar:  Mancera urge crear fármacos con marihuana

Los pacientes que tienen acceso a los medicamentos para el sida pueden mantener bajo control el virus y la enfermedad, y hay muchas formas de evitar su propagación, pero 38 millones de personas viven actualmente con VIH.

Las esperanzas de una cura para el sida han sido fortalecidas en los últimos años por dos casos separados de remisión en hombres que son descritos por médicos como “funcionalmente curados” después de que fueron tratados con trasplantes de médula ósea, altamente riesgosos y complejos.


Información de Reuters

Comentarios