Meta enfrenta caída global en sus plataformas

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Miles de usuarios en todo el mundo han reportado fallas significativas en los servicios de WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram. La interrupción, que afecta principalmente a las aplicaciones móviles, ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde el tema rápidamente se convirtió en tendencia.

¿Qué está ocurriendo?

Los reportes, recopilados por la plataforma Downdetector, apuntan a problemas para acceder a estas aplicaciones desde dispositivos móviles. Sin embargo, algunos usuarios afirman que las versiones de escritorio de WhatsApp y Facebook funcionan con normalidad, lo que sugiere que la falla podría estar vinculada a los servicios móviles.

Respuesta oficial de Meta

Meta, la empresa matriz de estas plataformas, confirmó la caída a través de su cuenta oficial en X, Meta Newsroom. En su mensaje, reconocieron la existencia de problemas técnicos, ofrecieron disculpas a los usuarios y aseguraron estar trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

Una tendencia recurrente

Este tipo de interrupciones no es nuevo. La última caída importante de Meta ocurrió el pasado 5 de marzo, lo que evidencia la complejidad técnica detrás de mantener operativas plataformas de esta magnitud. No obstante, este evento destaca por la rapidez con la que se difundieron los reportes y la dependencia global de estos servicios para la comunicación personal y profesional.

También te puede interesar:  Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Impacto global y reacciones

La caída de aplicaciones tan populares como WhatsApp e Instagram subraya su importancia en la vida diaria de millones. Los usuarios han recurrido a X y otras plataformas para expresar su frustración, compartir memes y buscar actualizaciones.

También te puede interesar:  Descubre los nuevos lanzamientos de Apple presentados en WWDC23

¿Qué sigue?

Mientras Meta trabaja en la resolución de esta falla, queda claro que la estabilidad de sus servicios es crucial para mantener la confianza de sus usuarios. Estaremos atentos a nuevos desarrollos y a la restauración completa de las plataformas.

Comentarios