La Inteligencia Artificial debe utilizarse con prudencia: OMS

Recientes

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Xóchitl Gálvez niega plagio en trabajo de titulación y defiende su experiencia profesional

Xóchitl Gálvez ha respondido a las acusaciones de plagio con un firme rechazo y la defensa de su experiencia profesional como ingeniera en computación...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre el uso de la Inteligencia Artificial, pues advierte que su uso puede significar un peligro, sobre todo en el campo de la medicina.

Esto debido a que puede llevar al personal de salud a cometer errores o causar daños a los pacientes, si no se utiliza de manera prudente o con una supervisión rigurosa.

También te puede interesar:  La atención al cliente es algo fácil

Además de esto, lo que preocupa a la OMS son los datos utilizados para entrenar a dichas IA, dado que podrían estar sesgados, lo que a su vez, crearía información inexacta o engañosa. Aunado a la utilización de datos personales, confidenciales y sensibles sin consentimiento.

También te puede interesar:  Primeras planas en diarios estatales

Por lo tanto, la OMS solicita a los gobiernos garantizar la seguridad y protección de los pacientes antes de aprobar su uso generalizado en la atención médica.

Comentarios