¡Alerta de Malware en Android! Descubren 60 aplicaciones infectadas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Más de 60 aplicaciones para dispositivos Android han sido descubiertas por expertos de ciberseguridad de McAfee, infectadas con un nuevo tipo de malware. El malware es un software malicioso que puede obtener datos sensibles de los usuarios y realizar ataques de fraude publicitario. Según los informes, estas aplicaciones han sido descargadas más de 100 millones de veces a través de la tienda de Google.

También te puede interesar:  La atención al cliente es algo fácil

A diferencia de otras veces, los desarrolladores de las aplicaciones no parecían estar conscientes de estar infectando los dispositivos de los usuarios con este malware, ya que se encontraba oculto en una biblioteca de software de terceros utilizada frecuentemente.

¿Qué es un malware?

El malware, denominado Goldoson, recopila información de dispositivos wifi y Bluetooth, incluyendo ubicaciones GPS cercanas, y es capaz de realizar fraudes publicitarios en segundo plano, mostrando anuncios y haciendo clic en ellos sin conocimiento ni interacción del usuario.

También te puede interesar:  La obsesión de Mark Zuckerberg: ¿qué hay detrás de la apuesta de Meta por la IA? 

Es importante que los usuarios de dispositivos Android verifiquen si tienen alguna de las aplicaciones infectadas y las eliminen de inmediato. Además, se recomienda instalar un software de seguridad en los dispositivos para prevenir futuros ataques de malware.

Comentarios