Facebook presenta herramienta para ayudar a personas con tendencias suicidas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Facebook actualizó los recursos para ayudar a quienes son víctimas de autolesión o tienen pensamientos suicidas, además de apoyar a los amigos y familiares que están preocupados por estas personas.

Estas herramientas, desarrolladas en colaboración con organizaciones de salud mental y con la participación de personas que tienen experiencia personal con autolesión y conductas suicidas, fueron utilizadas por primera vez en los Estados Unidos con la ayuda de las organizaciones Forefront, Lifeline y Save.org.

Facebook lanzó estas herramientas en todo el mundo con el apoyo de socios locales y en todos los idiomas disponibles.

También te puede interesar:  Los libros más vendidos en Amazon México

A partir de hoy si alguien postea algo en Facebook que te haga sentir preocupado por su bienestar podrás reportar la publicación.

La red social cuenta con equipos que trabajan las 24 horas, los 7 días de la semana para revisar los reportes recibidos y priorizar los más graves, como los de autolesión.

También te puede interesar:  Reafirman CDMX y Guatemala lazos de solidaridad

Quienes se encuentran en situaciones difíciles recibirán una notificación y podrán elegir ponerse en contacto con un amigo, contactarse con una línea de ayuda, o recibir algunos consejos para enfrentar la crisis.

Las organizaciones de apoyo en México son:

Si sientes preocupación por un pariente o amigo no dudes en visitar el centro de prevención del suicidio en Facebook.

Comentarios