Envía la UNAM 180 toneladas de ayuda para damnificados en Guerrero

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

La UNAM acopió, en total, 180 toneladas de insumos para la población de Guerrero afectada por el paso del huracán “John”. Hoy fueron enviadas vía terrestre las últimas 80 distribuidas en cuatro camiones, apoyo que será entregado a las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para su distribución.

El titular de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) de la UNAM, Joaquín Narro Lobo, también detalló: fueron 175 toneladas de la comunidad universitaria y la sociedad civil, y adicionalmente cinco acopiadas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

También te puede interesar:  Descubre cómo el Buque Puma de la UNAM estudia el fenómeno climático de "El Niño"

Durante 11 días hábiles, contados a partir del pasado 30 de septiembre y hasta el 12 de octubre, la Universidad Nacional recibió diversos artículos solicitados, principalmente víveres, enlatados y no perecederos, agua, productos de higiene personal, ropa y herramientas.

Joaquín Narro, quien coordinó el envío, recepción y clasificación de los insumos recolectados en el Centro de Acopio “UNAM Solidaria”, junto con más de 30 trabajadoras y trabajadores universitarios y personas voluntarias, agradeció la respuesta generosa de la comunidad de la Universidad de la nación y de la sociedad en su conjunto a la convocatoria.

También te puede interesar:  Hay que valorar más a las trabajadoras domésticas

“Resaltaría a la comunidad universitaria, en general el empeño fue colectivo y lo más destacable fue el esfuerzo de los ciudadanos, no institucionalmente, sino cada quien por su propio pie, en su vehículo, o muchos alumnos que venían con algunas latas en sus mochilas, y eso es lo que da más gusto, porque habla de una solidaridad como uno de los valores esenciales de las y los universitarios”, subrayó.

Narro Lobo recordó que el pasado 4 de octubre se enviaron 40 toneladas de ayuda humanitaria; el 8 de octubre, 60 más; y hoy martes 80.

Comentarios