Trump: México, el segundo país más mortífero; muro va con paneles solares

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En una serie de Tweets el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió: «México acaba de ser clasificado como el segundo país más mortífero en el mundo, sólo después de Siria. El narcotráfico es en gran medida la causa. ¡Sí construiremos el muro!»

El miércoles, en Cenar Rapids, en Iowa, Trump afirmó que está elaborando un proyecto de ley para prohibir que todo nuevo inmigrante reciba fondos de bienestar social por lo menos durante cinco años, lo que provocó una ovación, entre los seis asistentes. Sin embargo, esa ley ya existe y fue promulgada por el presidente Bill Clinton hace más de 20 años.

También te puede interesar:  Morrissey regresa con gira mundial

Además, reveló su plan para instalar paneles solares sobre el muro fronterizo, una idea que se atribuyó a sí mismo, al resaltar que eso generará energía y es autofinanciable.

También te puede interesar:  VIDEO - Vuelca camión de cervezas... y la gente las roba

«Sencillamente no quiero a una persona pobre», declaró al elogiar su decisión de tener al ex presidente de Goldman Sachs, Gary Cohn, de asesor económico, y al multimillonario Wilbur Ross, de secretario de Comercio, y justificó: «porque es el tipo de pensamiento que queremos.»

Con información de La Jornada

Comentarios