Trump: México, el segundo país más mortífero; muro va con paneles solares

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una serie de Tweets el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió: «México acaba de ser clasificado como el segundo país más mortífero en el mundo, sólo después de Siria. El narcotráfico es en gran medida la causa. ¡Sí construiremos el muro!»

El miércoles, en Cenar Rapids, en Iowa, Trump afirmó que está elaborando un proyecto de ley para prohibir que todo nuevo inmigrante reciba fondos de bienestar social por lo menos durante cinco años, lo que provocó una ovación, entre los seis asistentes. Sin embargo, esa ley ya existe y fue promulgada por el presidente Bill Clinton hace más de 20 años.

También te puede interesar:  Marchas y manifestaciones del día

Además, reveló su plan para instalar paneles solares sobre el muro fronterizo, una idea que se atribuyó a sí mismo, al resaltar que eso generará energía y es autofinanciable.

También te puede interesar:  AMLO se rehúsa a acatar la ley: crea sección en la mañanera para seguir hablando de los precandidatos

«Sencillamente no quiero a una persona pobre», declaró al elogiar su decisión de tener al ex presidente de Goldman Sachs, Gary Cohn, de asesor económico, y al multimillonario Wilbur Ross, de secretario de Comercio, y justificó: «porque es el tipo de pensamiento que queremos.»

Con información de La Jornada

Comentarios