Teléfonos celulares disminuyen capacidades cognitivas, expertos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Especialistas en psicología y desarrollo cognitivo de la Universidad de Hokkaido, en Japón, concluyeron tras investigación que “la mera presencia de un teléfono inteligente afecta al rendimiento cognitivo”.
Los investigadores sostienen que las personas que tienen un menor nivel de apego a estos dispositivos se distraen más si un celular está presente cuando se requiere prestar atención, resolver búsquedas o ejercicios en frente a una pantalla de computadora.

“Queríamos saber si la presencia de un smartphone puede distraer a la hora de realizar tareas de búsqueda e identificación”, amplía Jun Kawahara, autor de la investigación junto a Motohiro Ito.

También te puede interesar:  PGR investiga a 2 mil funcionarios por corrupción

“Nos sorprendió que quienes más se distrajeran por la presencia del teléfono fueran quienes menos emplean estos aparatos habitualmente. Un estudio anterior afirmaba que las personas que utilizan celulares y gadgets electrónicos a menudo son más propensos a las distracciones y creímos que sucedería algo similar”, admite.

Los especialistas basaron su estudio en dos hipótesis: la distracción podía suceder porque la atención visual inclinaba hacia el teléfono o que la distracción era un coste cognitivo producto de intentar inhibir la presencia del teléfono,

“Dividimos a los participantes, 40 estudiantes de grado, en dos grupos en función de los datos que obtenían en el Test de Adicción a Internet. Sentados frente a una pantalla de computadora en la que debían buscar distintos elementos, colocábamos el teléfono en el borde izquierdo. Al segundo grupo, en lugar de un celular les colocamos un bloc de notas”, detalla Kawahara.

También te puede interesar:  Justicia niega revelar nombre de político del PRI con 6 mdd en Andorra en investigación por lavado

Los del primer grupo tardaron más que los del segundo en encontrar lo que se les pedía. Esto indica que “se distraían automáticamente por la presencia del teléfono, perjudicando el rendimiento cognitivo”.

Con información de López Dóriga

Comentarios