Teléfonos celulares disminuyen capacidades cognitivas, expertos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Especialistas en psicología y desarrollo cognitivo de la Universidad de Hokkaido, en Japón, concluyeron tras investigación que “la mera presencia de un teléfono inteligente afecta al rendimiento cognitivo”.
Los investigadores sostienen que las personas que tienen un menor nivel de apego a estos dispositivos se distraen más si un celular está presente cuando se requiere prestar atención, resolver búsquedas o ejercicios en frente a una pantalla de computadora.

“Queríamos saber si la presencia de un smartphone puede distraer a la hora de realizar tareas de búsqueda e identificación”, amplía Jun Kawahara, autor de la investigación junto a Motohiro Ito.

También te puede interesar:  Se investigan protocolos de policías en Nochixtlán

“Nos sorprendió que quienes más se distrajeran por la presencia del teléfono fueran quienes menos emplean estos aparatos habitualmente. Un estudio anterior afirmaba que las personas que utilizan celulares y gadgets electrónicos a menudo son más propensos a las distracciones y creímos que sucedería algo similar”, admite.

Los especialistas basaron su estudio en dos hipótesis: la distracción podía suceder porque la atención visual inclinaba hacia el teléfono o que la distracción era un coste cognitivo producto de intentar inhibir la presencia del teléfono,

“Dividimos a los participantes, 40 estudiantes de grado, en dos grupos en función de los datos que obtenían en el Test de Adicción a Internet. Sentados frente a una pantalla de computadora en la que debían buscar distintos elementos, colocábamos el teléfono en el borde izquierdo. Al segundo grupo, en lugar de un celular les colocamos un bloc de notas”, detalla Kawahara.

También te puede interesar:  Jose Antonio Meade: Necesitamos ciudadanos comprometidos como Ríos Piter

Los del primer grupo tardaron más que los del segundo en encontrar lo que se les pedía. Esto indica que “se distraían automáticamente por la presencia del teléfono, perjudicando el rendimiento cognitivo”.

Con información de López Dóriga

Comentarios