Teléfonos celulares disminuyen capacidades cognitivas, expertos

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Especialistas en psicología y desarrollo cognitivo de la Universidad de Hokkaido, en Japón, concluyeron tras investigación que “la mera presencia de un teléfono inteligente afecta al rendimiento cognitivo”.
Los investigadores sostienen que las personas que tienen un menor nivel de apego a estos dispositivos se distraen más si un celular está presente cuando se requiere prestar atención, resolver búsquedas o ejercicios en frente a una pantalla de computadora.

“Queríamos saber si la presencia de un smartphone puede distraer a la hora de realizar tareas de búsqueda e identificación”, amplía Jun Kawahara, autor de la investigación junto a Motohiro Ito.

También te puede interesar:  Lanzarán Smartphone enrollable

“Nos sorprendió que quienes más se distrajeran por la presencia del teléfono fueran quienes menos emplean estos aparatos habitualmente. Un estudio anterior afirmaba que las personas que utilizan celulares y gadgets electrónicos a menudo son más propensos a las distracciones y creímos que sucedería algo similar”, admite.

Los especialistas basaron su estudio en dos hipótesis: la distracción podía suceder porque la atención visual inclinaba hacia el teléfono o que la distracción era un coste cognitivo producto de intentar inhibir la presencia del teléfono,

“Dividimos a los participantes, 40 estudiantes de grado, en dos grupos en función de los datos que obtenían en el Test de Adicción a Internet. Sentados frente a una pantalla de computadora en la que debían buscar distintos elementos, colocábamos el teléfono en el borde izquierdo. Al segundo grupo, en lugar de un celular les colocamos un bloc de notas”, detalla Kawahara.

También te puede interesar:  Transporte: Horarios de Semana Santa

Los del primer grupo tardaron más que los del segundo en encontrar lo que se les pedía. Esto indica que “se distraían automáticamente por la presencia del teléfono, perjudicando el rendimiento cognitivo”.

Con información de López Dóriga

Comentarios