Superluna, en México fue difícil observarla

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El espectáculo inédito que desde hace 68 años no ocurre fue visto en todos los continentes, lamentablemente en México, las condiciones atmósfericas fueron adversas para ver el fenómeno astronómico, que comenzó a las 19 horas de este lunes y terminó en el amanecer del martes.

Se pudo observar al satélite terrestre 14 por ciento más grande en diámetro y 30 por ciento más brillante que en su momento más alejado de la Tierra. No volverá a verse tan grande y brillante en otros 18 años, en 2034 volvera a ocurrir el fenómeno.

El fenómeno, conocido como Superluna, el nombre científico correcto es Luna llena en perigeo con mayor proximidad, llegó a su punto más luminiscente en Norteamérica antes del amanecer del lunes. La superluna se origina por la superposición de dos fenómenos astronómicos: la fase de Luna llena coincide casi con el momento en el que el astro, cuya órbita es elíptica, estará lo más cerca posible de la Tierra, dando la sensación de ser más grande y brillante.

También te puede interesar:  ¿Discriminarías a una niña de 6 años?

En Atenas, cientos de griegos y turistas disfrutaron de la superluna alrededor de la Acrópolis. En Hong Kong, centenares de personas se congregaron en la costa para ver surgir la Luna detrás de los rascacielos de la ciudad. «Nunca vi una Luna tan grande«, señaló Lee Pak-kan, «Está bastante anaranjada; es algo especial, agregó ese habitante de Hong Kong.»

También te puede interesar:  Crimen organizado mexicano estaría vinculado con asesinato de los periodistas ecuatorianos

En Japón el espectáculo era visible en algunas partes del archipiélago, pero no en Tokio, donde el cielo estuvo nublado. En las playas de Bali, la isla más turística de Indonesia, también se llenaba de gente y centenares de surfistas esperaban superolas en el momento de la superluna.

Incluso en algunos países, como Tailandia, las autoridades pusieron telescopios a disposición del público en varias ciudades. En Taiwán, el Museo Astronómico de Taipéi instaló varios telescopios en el centro de la ciudad.

Especialistas explicaron que durante toda la semana la Luna continuará observándose más brillante que de costumbre, esperamos tener suerte de contemplarla.

Con información de La Jornada

Comentarios