UE logra primer acuerdo para compra de vacuna COVID-19

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Comisión Europea dijo el viernes que llegó a un acuerdo con la empresa farmacéutica británica AstraZeneca para la compra de al menos 300 millones de dosis de su potencial vacuna para el COVID-19.

El brazo ejecutivo de la UE, que negoció en nombre de los 27 estados del bloque, señaló que el acuerdo incluye una opción para comprar 100 millones de dosis adicionales si la vacuna resultase segura y eficaz.

También te puede interesar:  7 de 10 mexicanos en riesgo de padecer cáncer de estómago

El acuerdo es el primero de compra anticipada de la UE para una posible vacuna contra el coronavirus.

«Hoy, tras semanas de negociaciones, tenemos el primer Acuerdo de Compra Anticipada de la UE para una vacuna candidata», dijo la comisionada de salud de la UE, Stella Kyriakides, en un comunicado.

También te puede interesar:  Cinco beneficios de hacer el amor durante tu período

Este paso se da tras un acuerdo inicial con AstraZeneca alcanzado en junio por un grupo formado por Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos para asegurar las dosis de vacuna para todos los estados miembro.

La Comisión no reveló los términos del acuerdo ni dijo si las condiciones previas habían sido modificadas.

Comentarios