Peña presenta plan para evitar inflación tras gasolinazo; ciudadanos exigen su renuncia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, presentó ayer el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. El objetivo es reunir apoyo político de las principales centrales obreras del país y de la cúpula empresarial, con excepción de Coparmex, para articular una serie de medidas que esperan no eleve el precio de la canasta básica tras gasolinazo.

Las medidas serán impedir aumentos indiscriminados de precios de la canasta básica, autorizar importación preferencial de productos básicos cuando se detecten grandes aumentos en sus precios (no se habló de protección a la industria nacional), fomentar la repatriación de capitales, ejercer el presupuesto de manera austera, cuidar el gasto social y reforzar la plataforma de transparencia presupuestaria y de contrataciones gubernamentales.

También te puede interesar:  El relato de un padre sobre las enseñanzas que obtuvo del permiso por paternidad de siete meses en Alemania

Anunció también que impulsará la modernización del transporte público masivo y la movilidad urbana frente a aumentos de tarifas.

Se anunció un recorte presupuestal de 190 mil millones de pesos y dijo que la Secretaría de Hacienda informará sobre nuevos ahorros del gobierno federal y una reducción del 10 por ciento de sueldos a altos mandos.

«Quiero decirle a la ama de casa, a la jefa de familia, al comerciante, al estudiante, al trabajador y al pequeño empresario que para el gobierno de la República es una prioridad proteger su empleo, su ingreso y su gasto», expresó Peña.

También te puede interesar:  Poca agua en 13 delegaciones de CDMX

Volvió a recordar que el incremento en gasolinas y las medidas que se toman son para proteger la estabilidad económica del país.

Los empresarios de Coparmex rechazaron el plan de Peña por considerarlo improvisado e insuficiente, además consideraron que se trató de una estrategia de comunicación frente a las masivas protestas de la ciudadanía.
Mientras emitía su discurso, miles protestaron en diversos estados exigiendo su renuncia.

Con información de El Universal

Comentarios