¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La publicación original ha sido modificada; el texto actual presenta las precisiones requeridas

La información sobre un patógeno con unos índices de mortalidad mayores los registrados por COVID-19 responde a un contenido antiguo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sí alertó sobre un brote de Nipah (VNi), pero fue en agosto de 2018, cuando se informó que se habían confirmado 19 casos de infección, de los cuales 17 habían fallecido, en Kerala, India.

De acuerdo con expertos, puede ser transmitido de murciélagos fruteros a humanos a través de los fluidos del primero.

También te puede interesar:  5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia

¿Hace cuánto se conoce?
Se detectó por primera vez, en 1998, en la ciudad Kampung Sungai Nipah de Malasia.

¿Cuáles son sus síntomas y afecciones?

  • Fiebre
  • Problemas respiratorios agudos
  • Fuertes dolores corporales
  • Encefalitis y daños cerebrales que devienen en la muerte.

¿Existe vacuna?
La OMS detalla que no hay ninguna vacuna para personas o animales. Respecto al tratamiento, la atención de sostén intensiva constituye la principal forma en los casos humanos.

«La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus» señala la Organización en su sitio oficial.

También te puede interesar:  Kim Kardashian revela dieta con la que bajó 25 kilos

Si bien, al momento de descubrirse el huésped intermediario fue un cerdo, en brotes posteriores no hubo huésped intermediario. Así, en Bangladesh, en 2004, las personas afectadas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados.


La publicación original ha sido modificada

Comentarios