Banxico aumenta tasas; seis veces en 2016

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Este jueves el Banco de México decidió aumentar por sexta vez en lo que va del año las tasas de interés del 5,25 por ciento al 5,75 por ciento. El aumento de 50 puntos base ocurre 24 horas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos subiera un cuarto de punto sus tasas.

La incertidumbre por las políticas económicas que pueda tomar Trump continúa generando incertidumbre en nuestro país. “El resultado del proceso electoral de Estados Unidos ha incrementado el riesgo de la adopción de políticas que pudiesen llegar a incidir negativamente en la relación bilateral de México con dicho país”, reconoce el Banco de México en un comunicado.

También te puede interesar:  SAT declara fantasma a empresa utilizada por Anaya

Al comenzar 2016, las tasas se ubicaban en 3 por ciento pero la crisis de precios del petróleo, el Brexit y las elecciones en Estados Unidos condicionaron la economía mexicana y el banco central continuó una política de suba de tasas subiendo las tasas para evitar un impacto más fuerte en la inflación, que se ha ubica en 3,3 por ciento, y en la moneda mexicana, que perdió 10 por ciento de su valor en horas posteriores al triunfo de Trump.

También te puede interesar:  Sorprende Banxico al subir tasa

El Banco de México ha previsto que la inflación se mantenga en niveles superiores al 3 por ciento en próximos meses, por el aumento del salario mínimo y al impacto de la liberación de las gasolinas programado para el próximo año. Además, la entidad señala que la inversión en el país se encuentra estancada y una desaceleración de la economía en los rubros de comercio exterior y producción industrial.

Con información de El País

Comentarios