Así puede afectar la pandemia de COVID-19 al periodo menstrual

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

A medida que disminuye el acceso a servicios e información de salud sexual por COVID-19, la menstruación puede convertirse en un momento de privación y estigma, advirtieron el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En un artículo conjunto, las agencias señalaron que se han reducido las oportunidades para romper mitos y promover derechos, debido a que en el Día de la Higiene Menstrual de 2019 se realizaron eventos para poner fin a estigmas sobre el tema; sin embargo, en la actualidad no serán posibles.

También te puede interesar:  Mancera urge crear fármacos con marihuana

Además, las interrupciones en la escuela y los servicios de salud han ocasionado que la información sobre salud e higiene menstruales esté menos disponible. “Las mujeres y las niñas tienen menos probabilidades de tener fuentes de información de reemplazo, debido a su menor acceso a internet”.

Agregaron que en situaciones de emergencia también podrían verse amenazados los servicios de saneamiento debido a la escasez de personal y recursos de mantenimiento, lo que tendría impacto en los derechos de las mujeres y en la respuesta al COVID-19.

También te puede interesar:  Diputados avalan Ley de Ingresos 2018

Bajo la pandemia, las tradiciones menstruales podrían empeorar ya que muchas de ellas conducen a la exclusión y vulnerabilidad. “Algunas tradiciones exigen que las personas que menstrúan permanezcan en chozas menstruales u hogares de familiares, prácticas que podrían afectar el distanciamiento social”, mencionaron.

Ante esta situación, las agencias se encuentran trabajando para disipar rumores y difundir mensajes positivos y objetivos sobre la menstruación a través de anuncios de servicio público y mensajes educativos.

Información de Notimex

Comentarios